Borrar
Campana de la Virgen en la víspera del Domingo de Milagros ALBERTO MÁRQUEZ
Vuelven las Fiestas Patronales a Fregenal

Vuelven las Fiestas Patronales a Fregenal

Santa María de los Remedios volverá a su casa el próximo lunes 25 de abril en la procesión del Voto

alberto márquez carrascal

FREGENAL DE LA SIERRA

Miércoles, 20 de abril 2022

Las Fiestas Patronales en honor de Ntra. Sra. Santa María de los Remedios abren las puertas a una nueva etapa en la vida de los frexnenses, tras entrar en vigor el decreto que permite retirarse las mascarillas en el interior. De esta forma, las celebraciones patronales de nuestra localidad se convierten en el primer acontecimiento que los ciudadanos de Fregenal vivirán con cierta normalidad, dejando el capítulo de preocupaciones a temas más mundanos, como el agua que pueda caer del cielo.

Nos separan más de cinco siglos de nuestros antepasados que «en el año pasado de mil e quinientos e seis» ansiaban el agua para sus cosechas, mientras sus nietos lejanos, irónicamente, aspiramos a unas fiestas deslumbrantes de sol mientras consultamos el parte meteorológico. Se inicia así un nuevo capítulo con antiguos versos, en unas Fiestas Patronales no exentas de polémica, resuelta tras el cambio de criterio de la Junta de Gobierno de la Asociación de Nuestra Señora de «tornar con ella en procesión a su Santa Casa», tomando de nuevo la cita del Libro de los Milagros. Así, la celebración volverá a congregar en torno al Cerro del Rodeo a los fieles hijos que, junto a su Madre, recorrerán en la mañana del Lunes de Cuasimodo los seis kilómetros que separan Fregenal del Santuario de Nuestra Patrona.

Antes de ello, se dará el pistoletazo de salida a las festividades con el cierre de puertas de la Iglesia de Santa María de la Plaza, que a modo de gran camarín recoge a la Madre de Amores en su estancia en el pueblo. Previamente, a las diez de la mañana del jueves, 21 de abril, se celebrará misa en dicha iglesia parroquial, que finalizará con el cierre anunciado. El templo desbordará de gozo cuando la Torre del Homenaje vuelva a retumbar la mañana del sábado, 23 de abril, a las doce del mediodía, cuando nuestro sacristán Manuel repique la campana de la Virgen anunciando la víspera de la Dominica in Albis.

El mismo sábado, pero una hora más tarde, se recupera el horario y fecha habituales del fallo del Premio Internacional de Pintura Eugenio Hermoso. El acto tendrá lugar en el Museo de Arte Contemporáneo de Fregenal, situado en el conventual de San Francisco. La exposición de la cuadragésima edición de este premio podrá verse en la sala de exhibiciones temporales del MACF hasta el próximo 3 de julio, en horario habitual de apertura del museo.

Al caer de nuevo la noche, la iglesia de Santa María de la Plaza acogerá el Concierto de apertura de las Fiestas Patronales, que como es tradición correrá a cargo de la Coral Frexnense. La velada musical se iniciará a partir de las nueve y media de la noche, y tendrá un carácter excepcional por el estreno de la obra «Ora Pro Nobis, Misa a la Madre de los Remedios», compuesta por el pianista y compositor frexnense Pablo Márquez Carrascal. Esta composición se trata de la primera obra musical creada para una celebración eucarística dedicada Santa María de los Remedios, y está basada en el acerbo cultural del Pueblo frexnense.

Al amanecer, las calles del pueblo retumbarán al paso de la diana a cargo de la Asociación Músico Cultural de Fregenal de la Sierra. El repique de campanas anunciará el inicio de la celebración de la Solemne Función concelebrada del Domingo de Milagros, que tendrá lugar en la iglesia de Santa María a las once de la mañana. Durante la celebración se interpretará de nuevo la Misa «Ora Pro Nobis» por la Coral Frexnense, y participará la Asociación Músico Cultural. En medio de la Eucaristía no faltará un momento de reflexión mientras se produce la lectura del Libro de los Milagros, en el recuerdo de la voz eterna de José Carracedo que partió este año al encuentro de la Madre. Al finalizar la celebración, se iniciará la tradicional Rifa de Tableros en los soportales del Paseo de la Constitución, donde también ejecutará su tradicional concierto la Asociación Músico Cultural. Al acabar el concierto, las secciones infantil y juvenil del Grupo Folclórico Los Jateros de la Virgen de los Remedios lanzarán los primeros sones del Rayo al aire en una mañana de alegría recuperada.

A las nueve menos cuarto de la tarde se ejecutarán las Solemnes Vísperas en el templo de Santa María, y a las nueve de la noche se iniciará el primer día de novena en honor de la Patrona de Fregenal. Durante los siguientes nueve días el encargado de la predicación será el Reverendo Padre Fray Juan Franco Pérez, de la Orden de los Predicadores del Convento de San Pedro Mártir de Madrid.

Mientras va culminando el canto de la novena en el interior de Santa María, un cohete surca el cielo de Fregenal hasta explosionar, anunciando a las compañías de faroles de Santa Catalina Mártir y Santa Ana la Mayor que pongan rumbo al Paseo de la Constitución. El bullicioso Rosario del Domingo de Milagros retumbará de nuevo por las calles y plazas de nuestro pueblo, al son festivo del Rayo, bailando alrededor de las hogueras el vals del Rosario, cantando al cielo y clamando al mundo el amor por la Madre de los Remedios. La noche se despedirá con una exhibición de fuegos artificiales a cargo de la compañía Virgen de Belén de la Puebla de Sancho Pérez.

Al alba, las campanas anunciarán la Eucaristía de despedida de Santa María de los Remedios, que dará comienzo a las siete y media de la mañana. A las ocho, tornará definitivamente la procesión hasta el Santuario de Santa María de los Remedios, devolviendo a la Madre a su Santa Casa. Al llegar al templo, incrustado en el corazón de la dehesa extremeña, se celebrará la Solemne Función de la Festividad de la Virgen, que culminará con el Fandango de la Virgen de los Remedios interpretado por el Grupo Folclórico Los Jateros. Se abrirán así las puertas a la Romería, en el que las encinas centenarias volverán a acoger a sus peñas y a los hijos devotos de Santa María de los Remedios, en una fiesta de comunidad y alegría, de recuerdo y de esperanza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vuelven las Fiestas Patronales a Fregenal