Borrar
Alfonso Agúndez, de la librería Agúndez de Cáceres, organizando paquetes de libros de texto. JORGE REY
La venta de libros de texto se ralentiza ante las dudas por el inicio de curso

La venta de libros de texto se ralentiza ante las dudas por el inicio de curso

Algunos libreros estiman una caída de reservas del 50% respecto a estas fechas de 2019 y temen que en septiembre se acumulen los pedidos

Álvaro Rubio

Cáceres

Jueves, 27 de agosto 2020, 07:42

«La venta de libros de texto se está retrasando. En un año normal, por estas fechas, ya habría vendido muchísimo y eso ahora no está pasando. A la gente le da miedo reservar ante la incertidumbre que hay por el inicio del curso. Muchos están esperando a ver qué ocurre». Así resume Alfonso Agúndez la situación que viven la mayoría de los libreros de la región. Él, que está al frente de uno de los establecimientos que más libros de texto suele vender en la provincia de Cáceres, lo cuenta desde su tienda y rodeado de algunos de los pedidos que las familias aún no han ido a recoger.

El coronavirus, la incertidumbre ante el comienzo de curso más atípico, la situación económica de algunos padres generada por la pandemia y las dudas ante cómo serán finalmente las clases está detrás de lo que describen los libreros.

Todos coinciden en que se está produciendo un retraso en la campaña de la vuelta al cole, con una venta lenta. Sin embargo, varían en sus estimaciones de caída de pedidos. Mientras algunos dicen que lo están notando en un 30% otros hablan de bajadas que rondan el 50% e incluso superan ese porcentaje.

En Badajoz, Antonio Morato, de la librería Padre Rafael, apunta que muchos padres que suelen reservar el material escolar en su establecimiento se muestran con dudas. «En nuestro caso las caídas son del 60% aproximadamente, pero tenemos la esperanza de que cuando las familias se empiecen a reunir con los equipos directivos habrá más ventas».

Morato ya tiene alguno de los lotes preparados para los clientes que han hecho la reserva. Por estas fechas tendría muchos más de los que hay actualmente en su establecimiento. En otros casos incluso han empezado ahora a preparar esos paquetes, algo que otros años sucedía antes. «Solía empezar a partir del 15 de agosto a empaquetar los libros para que no se acumulara el volumen de pedidos y este año empezaré ahora. Hemos esperado a que hubiera más reservas», comenta Manuel Martínez, de la librería Martínez en Badajoz.

«También se está tardando más en adquirir el material escolar; al final acabarán viniendo todos en septiembre»

vicente teomiro, librería cervantes

«No se está vendiendo casi nada para Infantil;hay colegios que les han dicho a los padres que se esperen»

maría josé gil, librería pléyades

La Asociación de Libreros de Badajoz estima que han notado que «un 50% de los padres aún no ha solicitado los libros de texto». Ante eso recomienda que no esperen porque «aunque la enseñanza sea 'on line' van a necesitar el material». Lo dice José Luis Marín, presidente de dicha asociación que prevé que en septiembre se acumularán todos los pedidos.

Lo mismo opinan en la Librería Cervantes de Cáceres. «Al final terminarán viniendo todos el próximo mes», dice su propietario, Vicente Teomiro, que también observa «un retraso en la adquisición de material escolar».

Él asegura que de los pedidos que ya le han solicitado solo un 20% han ido a recogerlos. «Además vienen muchos clientes preguntando qué hacer y avisando de que irán más adelante, cuando los colegios les informen».

A la escuela por primera vez

Los padres lo confirman. Muchos están esperando a que les den pautas en los colegios. Es lo que le sucede a Laura Santos. Las mellizas de esta cacereña cumplen tres años en diciembre y empezarán la escuela por primera vez en septiembre. «Aún no he comprado los libros ante tanta incertidumbre. Tendremos una reunión el próximo día 3 en el centro y espero salir de dudas», afirma.

De hecho, «hay colegios que han avisado a los padres de alumnos de Educación Infantil para que se esperen», según dice María José Gil, de la librería cacereña Pléyades. «En nuestro caso, en los libros de texto de Primaria y Secundaria en un principio estamos igual que otros años, pero en Infantil prácticamente no se está vendiendo casi nada».

También matiza que desde hace varios años ya no se venden tantos libros como antes. La vuelta al cole ha cambiado sustancialmente, algo en lo que también coinciden todos los profesionales del sector. «Ahora hay un mercado de segunda mano, venta por Internet, así como grandes centros comerciales y colegios concertados que también venden libros», explica Toñi Pacheco, que está al frente de la librería Nobel en Cáceres y en su caso ha notado un descenso del 30% respecto al año pasado.

A esas causas se suma la puesta en marcha hace varios años de los bancos de libros en los propios centros educativos. En ellos, el material se puede adquirir tras haber sido usado por el alumnado de cursos anteriores. En principio los que tienen derecho a beca son los que pueden obtener estos libros, pero una vez que los han recibido y si sobran se ofrece al resto de los alumnos.

Dos reuniones decisivas para la vuelta al cole

El inicio del curso está lleno de dudas, con una pandemia en la que no paran de aumentar los casos de covid-19. Aunque la Junta ya ha defendido en varias ocasiones la presencialidad y mantener el calendario académico, aún hay cuestiones en el aire que previsiblemente se resolverán en la Conferencia Sectorial de Sanidad y Educación de hoy. Además, la semana que viene, la Consejería de Educación convocará una mesa sectorial para decidir nuevas instrucciones con las que abordar diferentes escenarios, según la evolución de la pandemia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La venta de libros de texto se ralentiza ante las dudas por el inicio de curso