Veleta anemométrica Wild-Firess del Colegio Arias Montano juan carlos delgado

Una veleta curiosa

La veleta anemométrica Wild-Firess del Colegio Arias Montano

Juan Carlos Delgado Expósito

FREGENAL DE LA SIERRA

Viernes, 18 de junio 2021, 08:00

Es posible que pocas personas, mientras esperan pacientes en la puerta del colegio la salida de los estudiantes, hayan reparado en la veleta que tienen justo frente a ellos, en el tejado del Colegio Público Arias Montano. Miren el próximo día y verán esta curiosa veleta anemométrica, que tan desapercibida pasa a los ojos de los humanos.

Publicidad

La definición de anemómetro es muy clara y concisa, según el diccionario de la RAE: Instrumento que mide la velocidad o la fuerza del viento.

Existen diferentes tipos de anemómetros, pero hoy nos vamos a referir a este curioso y único instrumento meteorológico en nuestra población, se trata de la veleta anemométrica de Wild-Firess instalada en el tejado del Colegio Público Arias Montano de Fregenal de la Sierra. Este tipo de veleta se emplea o más bien se empleaba para observar la velocidad y dirección del viento a unas horas determinadas. El instrumento consiste en una plancha, en este caso desaparecida por el paso del tiempo, cuyo peso depende de una calibración acoplada a una escala de Beaufort, que indicaba la velocidad del viento en diferentes puntos o segmentos y que en este caso serían: 2,4,6,8,10,14 y 20 metros por segundo, que coincidirían con los siete segmentos que aparecen en lo alto de la veleta a modo de pinchos, como se puede apreciar en la imagen que se adjunta.

La plancha medía la intensidad y velocidad del viento, cuando estaba vertical, indicaba calma total y si esta placa subía hasta el último segmento, estando más horizontal, el viento estaba soplando a 20 metros por segundo, lo que equivale a unos 70 kilómetros por hora.

La foto que ilustra este artículo se hizo un 12 de marzo de 2021, a las 16 horas y 11 minutos; el cielo estaba despejado, sin nubes. El viento soplaba a unos 30 kilómetros por hora, según la estación meteorológica de Fregenal (AEMET), velocidad que no podía registrar en este caso, el anemómetro que tratamos aquí, porque como decía más arriba, le falta la placa de medición. Sí nos indica la flecha de la veleta, que el viento soplaba del oeste, aunque no parece muy exacta esa medición debido a la ligera inclinación de dicha veleta, que puede llevar a error, en los datos.

En cualquier caso tenemos aquí otro elemento más, para añadir al rico patrimonio frexnense, que debemos dar a conocer y conservar, para que esa riqueza patrimonial no se pierda por la falta de conocimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad