

El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la actual crisis sanitaria y la posterior económica que está acarreando la pandemia. Un ámbito donde el confinamiento de comienzos de año, el posterior cierre de fronteras internacionales o las restricciones de movilidad entre distintos puntos del país, han llevado a mínimos al sector.
Fregenal de la Sierra no se ha visto al margen del mismo problema que en el resto de Extremadura o de España. Se suspendían algunos de sus grandes eventos anuales, como la Semana Santa, el Festival Internacional de la Sierra (Fiesta de Interés Turístico Nacional) o la Noche en Blanco.
Según la oficina de Turismo la caída en el número de turistas este 2020 con respecto a años anteriores se sitúa en el entorno del 30 al 40% de visitantes. Su responsable Javier Perogil asegura que «el turismo es uno de los sectores más tocados por la pandemia, pero a pesar de la situación la demanda se mantiene. Todo depende de los meses que compares, el final del verano ha sido mejor que el principio».
Desde turismo insisten en que comparar el 2020 con el 2019 es muy complicado, ya que la situación de la pandemia lo marca todo. La oficina reabría sus puertas en el mes de junio. «Junio, julio y agosto, son los meses más afectados, en agosto fueron mil las consultas que hemos tenido, lejos de lo normal, ya que nos han faltado las grandes citas anuales. Si comparamos sin esos eventos la caída es casi del 40%, pero en el número bruto llegaría hasta una caída del 60%». El dato más positivo es que en septiembre y octubre se están recuperando los niveles propios de estos meses en años anteriores. A partir de ahora están pendientes de cómo se desarrollen los meses finales, donde pueden afectar las restricciones de la segunda ola de la pandemia.
Desde el complejo astronómico-turístico «Entre Encinas y Estrellas» de Fregenal de la Sierra, consideran que este año atípico ha truncado todas las perspectivas con las que se empezaba el 2020. «Esperábamos un año excepcional, ya que veníamos de una tendencia muy buena, es más, los primeros meses del año denotaban cifras positivas», según aseguraba José Luis Quiñones, director del complejo.
Una situación para la que asegura que no estaba preparado nadie y en la que han tenido que ir adaptándose a las circunstancias. En el caso de este complejo turístico reconocen que les ha favorecido el hecho de que tengan mucho espacio libre para llevar a cabo las actividades y que se puedan mantener bien las medidas de seguridad.
Desde Encinas y Estrellas dicen que su ocupación a lo largo del verano ha sido del 80 al 85% (el año pasado estuvo en el 100%), donde el momento más difícil fue después del confinamiento con la apertura de la movilidad. Quiñones explica que «en un primer momento los visitantes eran regionales y poco a poco se fueron animando los turistas de otros puntos de la geografía nacional. También las temperaturas han sido favorables, las cuales han ayudado a que aumente el turismo de interior».
Los principales visitantes este año han llegado a nivel nacional de la Comunidad de Madrid, Andalucía, seguido del País Vasco y Cataluña. Mientras que los turistas internacionales han caído de manera drástica por el cierre de las fronteras, hasta un 94%.
Un año donde también se ha visto alterada la tendencia, ya que turistas que por lo general llegaban en otoño o invierno, han optado por visitar Fregenal de la Sierra en verano pese al calor que ha hecho. Desde turismo dicen que «esto se produce por la tranquilidad que inspira a los usuarios los lugares poco masificados y donde se pueden cumplir con las medidas higiénico-sanitarias de una manera óptima».
En cuanto a la pernoctación media por turista suele ser de un día, ya que según Javier Perogil, »los visitantes aprovechan su visita para ver más de una población de la comarca al día. Los lugares que más demanda tienen en la oficina de turismo son el Castillo, la Plaza de Toros o el Santuario de Nuestra Señora Santa María de los Remedios». El horario de la oficina de turismo está abierto de lunes a domingo de 10:00-14:30h y 16:30-19:00h.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.