Alberto Márquez

Subasta de tableros electorales

El sorteo de mesas electorales se realizará esta tarde a las 20 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Fregenal

ALBERTO MÁRQUEZ CARRASCAL

Lunes, 1 de abril 2019, 12:44

Como cada año electoral, existe una cita ineludible para el plenario del Ayuntamiento local. Todas las citas electorales llevan aparejadas un necesario sorteo de miembros de las mesas electorales. En Fregenal cada año es necesario que haya veintiuna personas preparadas para cubrir la presidencia y vocalías de las mesas.

Publicidad

Pero nunca se había presenciado tanta tensión en los tres distritos electorales frexnenses, con sus cuatro secciones censales. Estos veintiún desafortunados, más sus cuarenta y dos potenciales sustitutos, se juegan hoy una particular subasta de tableros.

Como todos sabemos, la imprevista convocatoria electoral del Presidente Sánchez para repoblar las disueltas Cortes Generales vino a concretarse en una fecha muy señalada para el calendario frexnense. El domingo 28 de abril de 2019 pasará a las páginas donde se recoge la intrahistoria frexnense como el Domingo de Milagros electoral. Una fecha señalada en la que veintiún desafortunados no podrán renovar su voto con la Madre de los Remedios para permitir el ejercicio del voto.

Y hoy se escribe una nueva página de esta historia llena de incertidumbre. Tras la convocatoria que dejó en vilo a muchos frexnenses, in situ o en la emigración, hoy llega el sorteo de mesas que determina quién debe dejar de un lado el corazón y asume su responsabilidad como ciudadano. Un sorteo que otrora contaba con su propia idiosincrasia, entre bolitas saltantes de la mesa y números cruzados; pasó a digitalizarse en las últimas convocatorias.

Los resultados se harán públicos en la sesión extraordinara convocada por la Alcaldía para las 20 horas de hoy, 1 de abril de 2019. Todos los frexnenses están invitados a asistir al sorteo más tenso de nuestra historia electoral, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Publicidad

En cualquier caso, no debemos olvidar la importancia de estas citas electorales para la historia de nuestro país. Cada vez que los ciudadanos nos acercamos a las urnas estamos escribiendo, como poco, el devenir de los próximos cuatro años de nuestro sentir en comunidad. Por ello, y pese a lo triste que puede significar para cualquier frexnense perderse un día tan sagrado, no podemos olvidar nuestros deberes como ciudadanos.

Las libertades y derechos que hoy disfrutamos son el fruto del esfuerzo de nuestros antepasados, que se retrotraen varios siglos y muchas generaciones. Igual que canta el poeta que aprendimos «de nuestras madres desde niño a amarla» (a la Madre de los Remedios), enseñemos a los que vengan que primero está el deber y luego el placer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad