

Fregenal no despide, celebra la vida. La vida del último Hijo ilustre que se suma al panteón profano encabezado por Arias Montano, Bravo Murillo, Eugenio Hermoso o Rafael Ortega. Juan Ignacio Márquez Martínez presidía en el retrato situado en el centro del claustro franciscano, realizado en 2020 por el artista Javier Fernández, su acto de homenaje póstumo, dedicado a toda una vida para los frexnenses y extremeños.
Los sones del tamboril y la gaita se abrían paso entre los arcos del claustro restaurado del convento de San Francisco, para ocupar el centro de la escena. La Danza de la Virgen de la Salud, esencia misma de lo que simboliza Fregenal para Extremadura, iniciaba una síntesis de la Cultura frexnense, como mejor representación de lo que Juan Ignacio Márquez representaba para su Pueblo.
En el acto se citaron la Coral Castillo y Encinas de Segura de León, el Coro de Cámara Mozart Amadeus, el Grupo Folklórico los Jateros y la Coral Frexnense, que deleitaron con más sones y melodías, universales y locales, desde los Ojos negros al Fandango Extremeño a la Virgen de los Remedios. Un apoteosis de lo que simboliza la cultura de Fregenal y su comarca.
«Fregenal no va sola», recitaba José María Oyola en las Palabras Clave que, de forma póstuma, recogía de su padre Andrés Oyola Fabián, Cronista de Segura de León. «Fregenal al preposicionarla apunta a Juan Ignacio: a Fregenal, con Fregenal, desde Fregenal, hacia Fregenal, para Fregenal, por Fregenal. Sueño y tarea contra el tiempo y las horas del adiós».
Textos en homenaje de Juan Ignacio Márquez, «el último cronista de la Historia de Fregenal», que reza también el expediente de concesión del título como Hijo Predilecto a título póstumo. El corresponsal más prolijo desde Fregenal para Extremadura, mediante HOY, pues falleció «entre dos páginas del número 105 del Hiperlocal de Fregenal de la Sierra, aquel que este inmenso corresponsal no quiso renunciar a editar ese 26 de febrero de 2019 cuando estaba agonizando en el hospital Anderson de Madrid», como rescataba en su carta Antonio Tinoco, responsable editorial de Hiperlocales.
En total, redactó más de 3.000 artículos en prensa regional en 28 años de corresponsalía, no faltando nunca a la información con el hiperlocal durante nueve años, sumando 3.226 días ininterrumpidos de información en HOY Fregenal. Elaboró y dirigió miles de horas como director de Televisión Fregenal, que son memoria viva de las últimas tres décadas de Nuestra Historia. Supervisó la edición de seis grabaciones discográficas para la Coral Frexnense, con todos sus directores y directoras. Vivió con intensidad la vida social, cultural, deportiva, política, religiosa, solidaria y festiva de Su Pueblo.
Y a pesar de que dejó este mundo hace ya tres años, vivió más que nunca en las castañuelas de los niños danzaores y las jóvenes jateras, en las voces de Castillo y Encinas, Amadeus y en la oración a la Virgen de mi pueblo. Se abrieron las puertas del cielo, desbordando de alegría la mirada de aquella Madre, que se regocija con los sones en honor del Paladín de las Letras Frexnenses, inundando de lágrimas a los presentes como cuando escuchan un repique de campanas en la víspera del Domingo de Milagros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.