

Entre hoy lunes, 21 de agosto y el próximo sábado día 26, Segura de león acogerá la segunda edición del 'Oyola Fabián Festival Internacional de Cine Documental', OOFFCINEDOC, el festival internacional del género que nació en 2022 de la mano de la Asociación Cultural de la localidad 'El Bujío' con el objetivo de rendir homenaje y recordar a Andrés Oyola Fabián, vecino, cronista y amigo del municipio pacense, quien también fuera profesor del Instituto de Fregenal de la Sierra. El festival está patrocinado por la Diputación Provincial de Badajoz, tal y como lo hiciera en su primera edición.
Para esta segunda edición se han seleccionado 30 documentales de distintos lugares de España y Extremadura, así como de otros 17 países. Serán 21 horas de proyecciones repartidas en varias jornadas, que podrán disfrutarse en el castillo de la localidad y ne la sede de la Asociación 'El Bujío'.
Los 30 documentales han sido seleccionados entre los 206 que se han recibido, habiendo sido elegidos tras su visualización por un equipo de 80 colaboradores.
En la gala final se otorgarán nueve los premios otorgados, dos por cada modalidad más tres más para los largometrajes, uno de ellos a la igualdad y otro a la denuncia y protesta.
En la primera edición se recibieron 195 trabajos en las tres categorías a concurso; corto, medio y largometraje. Una vez seleccionados por los jurados profesional y popular, se realizó la selección oficial compuesta por 16 largometrajes y 14 cortometrajes. El festival finalizó con la gala de clausura y entrega de premios, donde se homenajeó a Andrés Oyola.
Como última finalidad entre las propuestas del festival, se puso en marcha un proyecto de recopilación de los trabajos seleccionados en cada edición, con el que se ha creado un archivo audiovisual ubicado en la Casa de la Cultura 'Andrés Oyola Fabián' de Segura de León, que aglutina documentos visuales históricos, antropológicos, sociales y culturales en general, al que estudiantes, curiosos y cualquiera que lo desee, pueda acudir en busca de nuevos conocimientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.