ALBERTO MÁRQUEZ CARRASCAL
FREGENAL DE LA SIERRA
Martes, 7 de julio 2020, 08:00
La revista escolar 'Fresno' llegó de nuevo con el fin del curso académico 2019/2020. Como es habitual, el CEIP San Francisco de Asís editó esta revista anual, que este año alcanza su trigésimo séptima edición; como forma de resumir las actividades y contenidos desarrollados en el centro a lo largo del curso que llega a su fin. Una edición muy especial debido al cambio sustancial que sufrió la dinámica académica con la llegada de la crisis del coronavirus.
Publicidad
El propio editorial de la revista apunta al mes de marzo, cuando «el curso se hizo muy especial, raro» debido a «que hemos tenido que cambiar, de un día para otro, todos nuestros hábitos y costumbres». De esta forma «el salón de casa se ha convertido en un aula, a los amigos los vemos en una pantalla, con los maestros nos comunicamos con el ordenador y por fotos y las tareas se hacen todas en casa». Aun así, esperan volver con más fuerza el próximo curso y «que podamos abrazarnos, dar un beso a los amigos, jugar, hacer las fichas, correr, saltar y todo lo que hacemos en el colegio, que forma parte de la esencia de la educación y, en definitiva, de la vida».
Entre los contenidos que destacan en la revista de este año, además de las distintas actividades desarrolladas por los distintos cursos que componen el alumnado del centro, textos sobre la experiencia de la pandemia, en prosa y poesía. También multitud de dibujos de la nueva normalidad, desde los niños de infantil y primaria, con los viajes y excursiones que pudieron desarrollarse antes del confinamiento. Entre los artículos de los alumnos destaca la propuesta de los alumnos de Sexto curso, que nos presentan con una mirada propia distintas obras de arte que van desde el Renacimiento pictórico de Leonardo, pasando por el Barroco de Murillo y Caravaggio; hasta los costumbrismos de Eugenio Hermoso y las vanguardias de Frida Kahlo. También la habitual entrevista, en este caso al portero de la Selección Española y Extremeña de Fútbol 7 para personas con parálisis cerebral, Antonio Jesús, «un ejemplo de superación».
El articulado lo completan todas las actividades desarrolladas a través de los proyectos REBEX, Proyect@, Éxito Escolar, Cominic@ y Rema; así como las secciones dedicadas al AMPA, los talleres de AFC, la Semana de Extremadura y las demás actividades que, a pesar de todo, pudieron celebrarse en el centro; especialmente orientadas durante el curso a la ecología y la sostenibilidad del planeta, que sirven de portada. La revista acaba con un mensaje especial del claustro de docentes del CEIP San Francisco de Asís en el que «agradecen a todas las familias la implicación y el esfuerzo que durante estos duros meses han demostrado», señalando a que «sin vuestra ayuda no hubiera sido igual».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.