

A finales del pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra informó, a través de una nota de prensa, sobre la subida del 50% en la tasa de la recogida de residuos sólidos urbanos en diferentes municipios de la provincia de Badajoz, entre ellos Fregenal, una decisión tomada por PROMEDIO, entidad pública dependiente de la Diputación Provincial de Badajoz y encargada del citado servicio.
Desde el Partido Socialista Obrero Español de Fregenal de la Sierra han emitido un comunicado en el que señalan que desde el Equipo de Gobierno y la alcaldía tienen a su alcance herramientas para que las familias puedan amortiguar el impacto económico de esta subida.
«En estos momentos compartimos plenamente con nuestros vecinos y vecinas su preocupación por el aumento que va a generar esta subida, en su economía familiar, por lo que entendemos que es necesario buscar soluciones reales y dejar a un lado el matiz político buscando culpables, acusando a los alcaldes socialistas por su voto, a Promedio o a la propia Diputación de Badajoz. Nuestros ciudadanos merecen soluciones, si verdaderamente existe una preocupación sincera y real por la situación y su repercusión».
Cabe recordar que Tina Rodríguez, alcaldesa de Fregenal, a través de la delegación en la concejal María Isabel Revirigeo, votó en contra en la Asamblea General de Promedio, como señaló en el comunicado.
Desde el PSOE apuntan que el Ayuntamiento puede buscar alternativas al servicio de basura «si entiende que el actual ofrecido por Promedio nos perjudica o se está prestando de manera inadecuada, porque no debemos olvidar que la presentación del servicio es competencia exclusiva municipal y, como tal, es el Ayuntamiento el que decide cómo y con quién hacerlo».
Finalizan la nota de prensa señalando que es necesario «soluciones reales que repercutan de manera directa en el bolsillo de nuestros ciudadanos», proponiendo que se «bonifique el Impuesto de Bienes Inmuebles a fin de contrarrestar o paliar los incrementos ocasionados por el aumento de lat asa de recogida de residuos sólidos urbanos, así como también recordamos al equipo de gobierno su compromiso electoral de bajada de impuestos», apostillan.
Subida de la tasa en las viviendas
Como explicó el Consistorio frexnense a través de un bando informativo, hasta el pasado año se pagaba un total de 88,04 euros al año, repartidos en 4 recibos trimestrales de 22.01 euros.
Tras la subida, a partir de este año se pasa a pagar 132,06 euros al año en 6 recibos bimensuales de 22,01 euros, de forma que la subida de la tasa anual en las viviendas es de 44,02 euros, el 50%. Además, los recibos de cocheras, locales industriales y comerciales suben también el 50%.
La tasa, a partir de este año, se pagará cada dos meses, siendo los meses de pago marzo, mayo, julio, septiembre, noviembre y enero de 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.