

Los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados, han presentado en los últimos días las enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado para el 2021. Entre ellas, cinco enmiendas llegan por parte del Partido Popular en la provincia de Badajoz, relacionadas con Fregenal de la Sierra.
Desde el Partido Popular de la localidad, Tina Rodríguez, asegura que «son enmiendas en las que hemos estado trabajando en la legislatura pasada». Concretamente son tres las que se han presentado desde el equipo de gobierno local.
La primera es la eliminación del paso a nivel ferroviario de Fregenal de la Sierra, que según Rodríguez «es un punto muy peligroso para el tránsito de vehículos y de personas». Un paso que comunica el núcleo urbano con la zona industrial, «donde están situados los mayores mataderos y las mayores empresas de Fregenal, por lo que el tránsito a diario allí hace que la situación sea muy complicada», para lo que solicitan un millón de euros.
Si no es posible su eliminación, otra de las enmiendas presentadas plantea el arreglo del firme de este paso a nivel, para lo que estiman un importe de 200.000€. «Cualquier día va a haber una desgracia importante en ese paso a nivel por el tránsito de personas y de vehículos», asegura Rodríguez.
Asimismo, la tercera enmienda habla de 60.000€ para el mobiliario y la maquinaria para la creación de la oficina del DNI en Fregenal.
Una oficina que según dicen desde el Partido Popular, atendería a una población no solamente del sur de Extremadura, sino también del norte de Huelva. «Creemos además que es una revindicación tradicional, lógica y además justa para los frexnenses y para sus intereses».
Por su parte, el secretario general del Partido Popular en la provincia de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, «independientemente de las enmiendas anteriores, nosotros creemos que estos presupuestos son clave, en primer lugar porque son los mayores presupuestos de la historia de nuestro país y en segundo lugar porque ya incorporan el famoso fondo europeo de reconstrucción y resiliencia».
Según Fragoso, las enmiendas que afectan a Fregenal suman un total de 9 millones y medio de inversión, porque junto a las tres a las que Tina Rodríguez se refería, «hay dos grandes enmiendas de infraestructuras que son fundamentales». La primera es la mejora de la línea ferroviaria que une Extremadura con el puerto de Huelva. «Tenemos claro que el desarrollo de todas estas comarcas depende de tener salida para los mercados nacionales e internacionales, para que esta zona pueda tener un desarrollo industrial dependiendo de tener buenas comunicaciones». El secretario general aseguró que sin duda hoy las comunicaciones para las empresas hablan en clave de tren y de la posibilidad de llegar a los puertos para poder salir a las partes del mundo que haga falta. «Fregenal necesita tener una conexión decente ferroviaria que una Mérida con el puerto de Huelva. Por eso, hemos hecho una enmienda de más de 3 millones de euros para la mejora de esa línea ferroviaria».
Y otra de las enmiendas que tiene que ver con la localidad es la transformación en autovía de la carretera nacional que une Badajoz con Huelva, la conocida como la A-83. Por eso, según Fragoso, «también hemos presentado una enmienda de unos 5 millones para tal fin». Una partida que también han solicitado desde la provincia de Huelva, para el tramo que afecta a Andalucía.
Según Fragoso, «esos 9 millones no solo podrán mejorar las posibilidades de generar actividad económica, sino que además pone las bases sólidas para el futuro». Subraya que «sería terrible que esos miles de millones de euros europeos vinieran para garantizar nuestro futuro y que una vez más Extremadura y estas comarcas del sur de la provincia de Badajoz quedaran olvidadas de la mano de los gobiernos socialistas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.