Ver fotos
Ver fotos
FRANCISCO CARMELO ZAPATA LINARES
FREGENAL DE LA SIERRA
Miércoles, 28 de julio 2021, 08:00
La Escuela Internacional de Verano Arias Montano ha llegado a su fin, y en su cuarta y última jornada celebrada el pasado domingo 26 de julio tuvieron lugar las últimas ponencias de esta primera edición que tuvieron como protagonistas al investigador predoctoral Anthony Amato, y a los dos directores de la Escuela de Verano, Alberto Márquez y Kiko Zapata.
Publicidad
La jornada comenzaba, como viene siendo habitual, en torno a las nueve y media de la mañana con la presentación por parte de Alberto Márquez, del primer ponente del día, Anthony Amato, investigador predoctoral y máster Eurosud Erasmus Mundus, con una ponencia sobre «Identidad étnica y cultural».
Durante su intervención Anthony hizo una exposición basándose en «la teoría de la creación del Sentido Nacional» de Benedict Anderson recurriendo a la literatura española para explicar el fenómeno nacional. Además, no solo recurrió a la literatura española con obras como El conde Lucanor, El lazarillo de Tormes o San Manuel Bueno Mártir, sino que también incluyó ejemplos de clásicos de la literatura para mostrar el cambio social que ha sufrido España a lo largo de su historia, a través de lo que él denominó «Revolución Guttenberg», con la aparición de la imprenta y la difusión masiva de las obras escritas. Tras su exposición se abrió el turno de preguntas y a continuación un pequeño receso.
Tras el descanso, continuaron las exposiciones y en esta ocasión con uno de los directores de la Escuela de Verano, Kiko Zapata, historiador y profesor de Enseñanza Secundaria en el IES Eugenio Hermoso de Fregenal de la Sierra, cuya ponencia llevaba por título «carteles y Propaganda en la Guerra civil Española». Durante su exposición se hizo un recorrido por el significado de la propaganda a lo largo de la historia, deteniéndose principalmente en la evolución del cartel primero publicitario y después propagandístico. A continuación se detuvo en las diferentes formas y medios con que articularon el aparato propagandístico cada uno de los dos bandos de la Guerra Civil, y su plasmación en los carteles que produjeron cada uno de los bandos en su caso.
La última ponencia corrió a cargo de otro de los directores de la Escuela Internacional de Verano, Alberto Márquez Carrascal, que en su calidad de investigador predoctoral IPP del CSIC y de la Universidad Autónoma de Madrid ofreció una ponencia titulada: «La vida de las políticas públicas». En dicha exposición definió y acotó el concepto de política pública desarrollando cada una de sus características, fases y etapas, al tiempo que hacía una concreción de las teorías de políticas públicas con casos locales.
Publicidad
En cada una de las exposiciones, el público tuvo la oportunidad de plantear todas aquellas cuestiones o inquietudes que les suscitaran las exposiciones de los ponentes, tanto de manera presencial como a través de la emisión en directo de Youtube.
Tras las exposiciones, se procedió a un breve descanso que, como venía siendo habitual, terminó con el inicio de una mesa redonda pero en este caso, con una distribución del espacio diferente, con los directores sentados junto al público para debatir y plantearse el futuro de la Escuela Verano. Entre los temas tratados se encuentran los aspectos a mejorar, temas de cara al próximo año, búsqueda de mayor financiación para la Escuela de Verano y la participación de los jóvenes frexnenses en las exposiciones de las próximas ediciones.
Publicidad
Finalizó de esta manera los actos académicos de la Escuela Internacional de Verano Arias Montano, cuya finalización oficial tuvo lugar por la noche con el concierto de piano del pianista frexnense Pablo Márquez Carrascal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.