A la izquierda, María José Serrano y a la derecha Tina Rodríguez, junto a Alberto Márquez durante el debate. Cedida
Elecciones Municipales 28M

PP y PSOE confrontan sus programas en Televisión Fregenal

Debate electoral ·

Las candidatas a la alcaldía de Fregenal protagonizaron un debate en el que quedaron patentes sus diferentes puntos de vista

Ana Isabel Padilla Macías

Fregenal de la Sierra

Viernes, 26 de mayo 2023, 10:01

Cuatro días antes de la jornada electoral del 28 de mayo, el miércoles 24 de mayo, las candidatas a la alcaldía en Fregenal de la Sierra; Tina Rodríguez, del Partido Popular y María José Serrano del Partido Socialista Obrero Español, se sentaron juntas a la mesa de Televisión Fregenal para enfrentarse en un debate electoral, el cual fue moderado por Alberto Márquez, politólogo del CSIC y director de Televisión Fregenal.

Publicidad

Este primer cara a cara de estos comicios fue retransmitido a través de internet gracias a la señal de Televisión Fregenal y a ZFtv.

El debate se estructuró en cinco bloques temáticos. Los tres primeros bloques trataron sobre empleo, comercio, industria y sector agrario; culturas, asociaciones, turismo y deporte; y obras públicas, infraestrucutras y urbanismo. Tratados los tres primeros bloques se realizó un pequeño descanso antes de la segunda parte, que estuvo dedicada a servicios públicos, mayores, vivienda y familia; y un segundo bloque sobre gestión municipal y participación ciudadana.

Las candidatas junto al moderador antes del comienzo del debate. Cedida

Comenzó al candidata del PP Tina Rodríguez refiriéndose a la finalización de la segunda fase del polígono industrial, la cual dependía de la Junta y que no se realizó, revirtiendo así el suelo al Ayuntamiento, que será el encargado de ponerlo a un precio competitivo para atraer empresas.

Por su parte, María José Serrano inició con su propuesta de la Escuela de Especialización y Profesionalización del Ibérico, que sería gestionada con ayuda de las administraciones públicas, además del tema del suelo industrial para atraer empresas a la localidad.

En los siguientes turnos, Tina Rodríguez hizo mención especialmente a las diferentes propuestas que llevan dirigidas al sector agroganadero, así como al arreglo de caminos rurales y para hacer frente a la actual sequía.

Publicidad

En el caso de la candidata socialista, entre otros temas, hizo mención a Mercaser, con el objetivo de ayudar al comercio local, de posicionar la localidad en una fecha especial al ser la localidad un centro neurálgico de compras en la comarca.

A ello, Rodríguez respondió que Mercaser, el último año que se realizó con el PSOE ya estuvo muy flojo. Ellos han intentado desde Acofrex hacer algún tipo de mercado, de fin de semana expositivo pero, por su experiencia, es un modelo que no quieren los comerciantes locales.

Publicidad

Como réplica, Serrano apuntó que esa era la percepción de Rodríguez, ya que ellos tienen otras sensaciones que les invitan seguir apostando por ese tipo de feria, que corregirían en caso de que si gobernaran vieran que no gustan. Si en algo coincidieron fue en la necesidad de trabajar por el empleo.

El segundo bloque, Serrano puso en evidencia el abandono del pabellón municipal y la necesidad de mejora de otras instalaciones deportivas y de aumentar la oferta de deporte.

Rodríguez presentó su ambicioso proyecto en cultura y turismo, que incluye las obras de la Casa Museo Eugenio Hermoso o la tercera fase de la obra de los Jesuitas, entre otros.

Publicidad

Tocando las asociaciones locales, Tina Rodríguez señaló que no se han reunido con ninguna porque llevan 8 años hablando con ellas y ya conocen sus necesidades pero que para el grupo socialista hay asociaciones de primera y de segunda, ya que no se ha reunido con todas y que llevan medidas en su programa que atienden a la Asociación de la Virgen de los Remedios, la más grande de la localidad, con la que no se han reunido ni se les ha informado ni consultado sobre la intención de declarar el Rosario del Domingo de Milagros como Bien de Interés Cultural.

A ello Serrano contestó que se han intentado reunir con todas pero algunas no han querido y que, por otro lado, las reuniones que hagan no es algo que competa al PP. También añadió que el Rosario no pertenece a ninguna asociación, sino que es patrimonio inmaterial de todos los frexnenses.

Publicidad

Sobre infraestructuras, tema con que se cerró el primer tramo del debate, Serrano señaló que es importante la planificación, «ya que en la última legislatura no se ha hecho nada», a lo que Rodríguez enseñó varios planos de proyectos que están listos para llevarse a cabo próximamente en diferentes parques de la localidad, así como al renovación del agua potable en el polígono o el carril peatonal hacia el cementerio.

Ante esto, la candidata socialista señaló que cuando Vara enseña maquetas se le acusa de «vender humo», con lo que si no vale para unos no puede valer para otros.

Tras el descanso, Serrano comenzó hablando sobre la residencia de mayores, que pronto será una realidad. Señaló que debería llevar también un centro de día y trabajar con terapeutas ocupacionales el deterioro cognitivo, puntos en los que coincidía también la candidata del PP.

Noticia Patrocinada

A pesar de estas coincidencias, Serrano pidió una reunión para trabajar juntos sobre el modelo de residencia que se pondrá en marcha, a lo que Rodríguez le dijo que no se fiaba de ella ni de su grupo político, ya que cuando les ha tendido la mano les ha terminado mordiendo.

Sobre la economía local, Tina Rodríguez señaló que cuando llegaron a la alcaldía en 2015 encontraron una pequeña deuda de unos 70.000 euros, la cual en un año dejaron a 0, teniendo ahora mismo unos 10 millones de euros de remanente y habiendo bajado el pago a proveedores a una media de 15 días. «Una economía saneada es la base para que Fregenal avance, así como un ayuntamiento abierto y cercano a todos los ciudadanos», apostilló.

Publicidad

A ello, Serrano señaló que más importante que tener una gran cantidad de dinero en el banco es usarlo para que las calles de la localidad estén en buenas condiciones.

En la réplica, Rodríguez contestó que todo el dinero no se puede gastar hasta que no haya liquidación, a lo que la socialista le contesta que conoce las leyes, pero continúa sosteniendo que de nada sirve el dinero si las calles no están en buenas condiciones.

Tuvieron otro pequeño encuentro dialéctico sobre los trabajadores municipales ya que, según señaló Tina Rodríguez, María José Serrano no se reunió con todos. En su turno, Serrano acusó a la candidata popular de pagar las horas extraordinarias a unos sí y a otros no, acusándose mutuamente de crear trabajadores de primera y de segunda.

Publicidad

El debate finalizó con el minuto de oro de cada candidata, en el que cada una pidió el voto para su partido el próximo domingo.

La candidata socialista señaló que «es importante que Fregenal tenga una oportunidad, los frexnenses se merecen ver otro modo de hacer las cosas».

Por su parte, la candidata popular apuntó que el domingo se juegan muchas cosas; continuar con proyectos que acaban de iniciarse y van a seguir la próxima legislatura en los que están trabajando. Pidió votar con el corazón y la cabeza «es importante ser y sentirse frexnense».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad