Salón de sesiones durante la celebración del pleno del pasado 27 de junio TELEVISIÓN FREGENAL

El pleno local da luz verde a la normativa fiscal del nuevo recinto ganadero

El Ayuntamiento también ha modificado las ordenanzas que afectan a tráfico, circulación, planeamiento y urbanismo local

ALBERTO MÁRQUEZ CARRASCAL

FREGENAL DE LA SIERRA

Jueves, 7 de julio 2022, 08:30

El pasado lunes 27 de junio, se reunía en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Fregenal el Pleno Municipal. El acto estuvo centrado en la modificación de una serie de ordenanzas municipales que afectan al tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial; ordenanza fiscal reguladora del recinto ganadero o las normas subsidiarias de planeamiento, en materia de urbanismo local.

Publicidad

En lo referente a la ordenanza de tráfico, se trataba de adaptar la norma local a las modificaciones que ha sufrido la ley de ordenación vial a nivel nacional. Un requisito que cumplía el Consistorio local a petición de la Diputación de Badajoz, que colabora con la entidad local en materia de ordenación del tráfico. La reforma contó con la colaboración del Jefe de la Policía Local de Fregenal, para introducir las modificaciones pertinentes en la norma. En esta reforma, complementaba la oposición que cabría una exigencia a la propia administración local del cumplimiento de la propia ordenanza que emite. Se refería específicamente para la correcta señalización de los cortes de calles para obras e intervenciones públicas.

Igualmente, se procedió durante el pleno a la reforma de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo, para deslindar los complementos de la Jefatura de la Policía Local del puesto de Subinspector jefe, tras la salida del anterior jefe de policía. La decisión plenaria se tomó tras pasar el tema por una comisión paritaria entre sindicatos y Ayuntamiento. La decisión fue postergada inicialmente por petición del sindicato CSIF, que finalmente se abstuvo en lo que a la subida salarial se refería. Distinta posición tuvo el sindicato Comisiones Obreras, una posición que se tomó por la oposición socialista como justificación para votar en contra de la modificación de la RPT.

El siguiente punto recogía una modificación de la ordenanza fiscal reguladora del recinto ganadero. Un nuevo recinto ganadero que, en palabras de la alcaldesa, Tina Rodríguez, «estará en funcionamiento en, aproximadamente, un mes y medio». La ordenanza está dirigida para que el Ayuntamiento pueda cobrar por los servicios que se presten en este nuevo recinto ganadero, que según la primera edil, «se centra principalmente en dos servicios: desinfección y pesaje del tipo de ganado correspondiente». La alcaldesa puntualizó que los precios establecidos en la nueva ordenanza eran «acordes a los que existen para estos servicios ganaderos en otras localidades de la zona». La portavoz popular, Mercedes Linares, añadió que las obras «están pendientes de unas pequeñas actuaciones», concluyendo que «para finales de septiembre las obras estarán».

Por su parte el grupo municipal socialista apuntaba que la creación del nuevo recinto ganadero había requerido una inversión previa de 16.000 euros para «una empresa encargada de la creación del proyecto». Apuntaba la portavoz socialista, María José Serrano, que el proyecto se retrotraía a 2017, haciendo alusión a una noticia publicada en este medio en 2018. Para la consecución de este recinto ganadero, el Consistorio local había conseguido una financiación en 2017 de la Junta de Extremadura del 75% de la inversión total, que según la portavoz socialista «perdieron ustedes por falta de documentación», añadiendo además que «estuvieron 6 meses ocultando la información a sus concejales y a todo Fregenal». El proyecto fue rehecho en 2018, cuando «la Junta de Extremadura le concedió un total de 163.000 euros, es decir, el 75% de los recursos». Consideraba la líder de la oposición que el proyecto contaba con limitaciones iniciales, que el Gobierno local fue subsanando a medida que se iba construyendo, debiéndose a estos fallos iniciales el retraso que las obras tendrían desde la fecha de finalización inicial, presentada en este medio en 2018. Destacaba incluso la creación de un puesto de trabajo para atender un recinto ganadero que aun no ha entrado en funcionamiento.

Publicidad

La alcaldesa de Fregenal respondió a la portavoz socialista, no sin antes reprochar que buena parte de su intervención no estuviera directamente relacionada con el orden del día, dado que este se refería específicamente a la ordenanza fiscal. La primera edil puntualizó que «la Junta de Extremadura dio su visto bueno al proyecto, teniendo en cuenta que se planteaba la construcción del recinto ganadero a través de sucesivas subvenciones». Por tanto, el Gobierno local contaba con la autorización de la Junta de Extremadura para la consecución de este proyecto en una sucesión de fases, dividiendo las distintas partidas presupuestarias a lo largo del tiempo, hasta la definitiva puesta en marcha prevista para el próximo mes de septiembre.

En el punto dedicado a ordenanzas urbanísticas estaba destinada a la modificación puntual número 36 de las normas subsidiarias de planeamiento. Este punto estaba dedicado a una solicitud de una vecina de Fregenal, que solicitaba reducir la limitación de construcciones en el entorno del camino de la Virgen, para reducir la exigencia de construir a un mínimo de 80 metros, hasta la mitad. Desde el grupo socialista se preguntó sobre la alteración de la aplicación de esta norma para la instalación de placas fotovoltaicas en el entorno el camino. La alcaldesa de Fregenal apuntó que esta instalación de paneles solares había sido autorizada tras la exigencia de colocar paneles verdes con hojas, para que no tuvieran un impacto visual mayor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad