El pleno ordinario del mes de marzo aprobó, con los votos a favor de los dos grupos que forman parte de la corporación municipal (PP y PSOE), la nueva ordenanza reguladora del alumbrado exterior para la protección del cielo nocturno de Fregenal de la Sierra. Una medida que se presentaba por parte del equipo de Gobierno en los últimos meses del pasado 2020 y que ve ahora el visto bueno.
Publicidad
Una ordenanza con la que se persigue la adopción y desarrollo de medidas de protección de la calidad del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica para prevenir, minimizar y corregir los efectos de la dispersión de luz artificial hacia el cielo nocturno. En definitiva, se busca hacer compatible la protección de la oscuridad natural de la noche, con el uso confortable de las zonas iluminadas salvaguardando la calidad del cielo nocturno y facilitando la visión del mismo con carácter general.
En el pleno ordinario la alcaldesa de Fregenal, Tina Rodríguez informó de una reunión con la empresa eléctrica que lleva el alumbrado municipal y con el responsable del complejo «Entre Encinas y Estrellas», para estudiar la mejor opción para proteger el cielo «starlight». Rodríguez recriminó a la oposición que no haya aportado nada al documento desde que se presentó en octubre y el concejal socialista, Rafael Calzado demandaba que la ordenanza tenga cabida a modificación en algunos puntos, como el adelanto del apagado de luces en algunos monumentos dependiendo de la estación del año. A ello la alcaldesa respondía que la ordenanza es un documento vivo y siempre puede acoger modificaciones.
Según detalla el pliego de la ordenanza, quedan excluidos del ámbito de aplicación, el alumbrado propio de las actuaciones, infraestructuras e instalaciones militares y de las fuerzas y cuerpos de seguridad, el alumbrado de vehículos, ferrocarril o señales luminosas de circulación en carreteras.
Un reglamento, donde por ejemplo, aparece que no se permite el uso de tecnologías de iluminación que emitan por encima del plano horizontal con fines publicitarios, recreativos o culturales.
En el alumbrado ornamental se procura que la disposición de luminarias o proyectores permita la emisión de flujo luminoso de arriba hacia abajo, en caso de no ser posible se utilizaran paralúmenes u otros dispositivos. El alumbrado permanecerá apagado en la franja de horario nocturno. Los horarios que se contemplan son desde las 24:00h a las 6:00h en horario de invierno y de 1:00h a 6:00h en horario de verano.
Publicidad
En el pliego de la ordenanza aparece detallado por ejemplo que el Castillo Templario tendrá las luces encendidas hasta las 2:00h, con respecto a este monumento el PSOE pedía en pleno que en invierno que oscurece antes se apague también antes.
Y sobre el alumbrado festivo o navideño algunos de los puntos recogen, reducir el horario de encendido en la medida de lo posible adecuándolo a las horas nocturnas de mayor tránsito de personas. Ajustar el número de días de encendido al periodo festivo, disminuir al mínimo posible la potencia y flujo luminoso instalados o seleccionar el número de calles a iluminar en función del tránsito de personas. Por ejemplo en las fiestas de la Virgen las luces estarían hasta las 2:00h o en Feria de San Mateo 6:00h.
Publicidad
O en cuanto a las instalaciones de áreas deportivas al aire libre, el campo de fútbol hasta las 23:00h o las pistas polideportivas hasta las 22:00h.
En definitiva, una medida que busca paliar la contaminación lumínica entendida como el brillo o resplandor luminoso en el cielo, producida principalmente por la difusión de la luz artificial en los gases y particular de la atmosfera. Este resplandor generalmente producido por la emisión no controlada por las fuentes de luz instaladas en las zonas exteriores y su reflexión en calzadas y superficies a iluminar hace que se incremente el brillo del fondo natural del cielo nocturno, disminuyendo o perjudicando su observación.
El uso irracional de la energía supone un impacto negativo sobre el medio ambiente, por lo que se hace imperativo evitarlo en la medida de lo posible.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.