Borrar
Imagen de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
La saga de los ‘Tinoco de Fregenal’

La saga de los ‘Tinoco de Fregenal’

Una curiosa historia novelada recientemente, cuyo protagonista vive sus correrías por la sierra de Aracena y Fregenal.

josé antonio lópez rodríguez

Viernes, 26 de octubre 2018, 05:19

La trilogía sobre la Saga de los Tinoco es una novela del escritor onubense Rodolfo Recio Moya, que tiene como protagonista a José Tinoco de Castilla, un terrateniente de Fuenteheridos (Huelva) que en sus correrías a finales del siglo XIX anduvo por Fregenal.

Hoy el apellido Tinoco abunda más en América que en España. En USA incluso lo escriben con K, Tinoko, para hacerlo más anglosajón. Pero los genealogistas coinciden en que el apellido es español y que tiene su origen en Fregenal, a donde llegó un caballero templario de origen francés a principios del siglo XIII. Lo cierto es que en la Real Chancillería de Granada constan varios hidalgos apellidados Tinoco, todos ellos vecinos de Fregenal, como puede verse en la página Extremadura genweb.

El linaje Tinoco de Castilla desciende, como indica Jaime Salazar y Acha en su libro sobre los Sánchez Arjona, de Juan Martínez Tinoco natural de Fregenal que casó en Aracena con María de Castilla. Estamos hablando del siglo XVI.

En el siglo siguiente, en 1634, nace en Fregenal Alonso Tinoco de Castilla, cuyo retrato se conserva en la galería de personajes ilustres de la Ermita de los Remedios. Estudió leyes en Salamanca, fue Alcalde del Crimen en la Audiencia de Sevilla, es decir Magistrado, y en Canarias. También fue Corregidor de las Merindades de Castilla la Vieja.

En el siglo XVII unos Tinoco de Castilla procedentes de Fregenal se asientan en Cumbres Mayores y allí, en la Iglesia parroquial de San Miguel Arcangel tienen una cripta donde están enterrados D. Pedro Barriga y Dª María Tinoco de Castilla a los pies del Altar Mayor.

En Burguillos del Cerro hay una casa solariega con el escudo de los Tinoco de Castilla.

Pero es en Fuenteheridos donde según la tradición se encuentra el tesoro de Tinoco. De allí es el protagonista de la trilogía cuyo primer título apareció en 2010. Se trata de José Tinoco de Castilla y Delgado (1826-1896). Al parecer era descendiente del Rey Pedro I el Cruel.

El personaje existió, pues en el Archivo Histórico Nacional figura su partida de bautismo y expediente académico en la Universidad Central, donde se licenció en Jurisprudencia. Parece ser que fue un propietario acaudalado y mujeriego y sus correrías se desarrollan entre Galaroza, Hinojales, Aracena y Fregenal, donde tuvo un amor apasionado.

Quién sabe si el tesoro de Tinoco, que según los vecinos de Fuenteheridos dejó escondido en una olla llena de monedas de oro, no se encuentra aún en algún lugar de Fregenal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La saga de los ‘Tinoco de Fregenal’