

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
Jueves, 4 de octubre 2018, 05:25
La portavoz de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, Encarnación Caso, preguntaba al equipo de gobierno en la sección de ruegos y preguntas de la última sesión plenaria sobre la residencia de mayores planteada, en las últimas fechas, por el equipo de gobierno Popular.
Tal y como cuestionó Caso: En torno a la noticia de la residencia de ancianos, dijo, nos alegramos que se pueda construir, a ver si tenemos suerte y la conceden, pero, claro desde Izquierda Unida nunca hemos abogado por la construcción sin antes hacer un estudio detallado de la gestión y de los costes. Entonces, hemos preguntado si la gestión va a ser privada o pública. Que no hemos visto jardines en el proyecto para los residentes. Que sería más adecuado habitaciones individuales o de dos personas, en lugar de cuatro y tampoco vemos la ubicación correcta habiendo otros terrenos y además teniendo éstos posibilidad de inundaciones. Igualmente, no sabemos si se han tenido en cuenta las distancias con una vía pecuaria cercana.
A ello, respondió la alcaldesa, Tina Rodríguez, tal como explicaba a este medio, señalando: Hemos hecho un proyecto de residencia, no un macro-proyecto de residencia, adaptado a la cuantificación económica que desde la Junta, conforme a la línea de subvenciones que venían de Europa, nos parecía adecuado y siempre con la posibilidad de sucesivas ampliaciones en caso de que se necesitase.
¿Por qué hemos hecho 24 plazas por una parte y 12 por otra?, añadió, pues porque en el caso de que salga a licitación y ninguna empresa se la queda y no se externalice el servicio el ayuntamiento podría asumirlo con un déficit no demasiado grande, como si se hubiera hecho una residencia de 50 plazas. Vuelvo a repetir que, en todo caso, se ha realizado conforme a los criterios técnicos. Quiero dar las gracias a los arquitectos del SEPAD y a su Directora Gerente, por toda la ayuda que nos han prestado para hacer nuestro proyecto, solucionando todas las dudas que se nos han planteado y en cuanto a la ubicación en otro lugar, dado que nos daban veinte días hábiles para la presentación del proyecto, resultaba imposible cambiar la naturaleza de otro terreno que hubiese podido resultar mejor, con lo cual el proyecto se va a realizar en el sitio donde el PSOE, en su momento, determinó que iba la residencia de ancianos, porque los plazos que nos planteaban desde la Junta eran muy breves y toda la tramitación para un cambio en este sentido era mucho más larga que el plazo que teníamos.
De cualquier forma, añadió: Es un proyecto asumible, podíamos haber hecho algo mucho más grande y más mastodóntico y con muchas más plazas, pero creo que hay que actuar con cautela, con la cabeza fría y pensando en las necesidades y los problemas que puedan plantearse a posteriori y siempre con la posibilidad de sucesivas ampliaciones que puedan llevarse a cabo. Estamos hablando de un proyecto de 700.000 euros asumible a tres partes, Ayuntamiento, Junta y Diputación y teniendo en cuenta, también, que es por concurrencia competitiva, que es por puntuación, con lo cual uno de los criterios a valorar era que hubiera un necesario equilibrio entre las plazas y unos gastos menores, con lo que no podíamos hacer un proyecto inmenso.
PSOE
Por otra lado, también desde la bancada socialista se planteaban diferentes cuestiones al Gobierno Local, que se circunscribían, en este caso, a saber qué ocurre con el programa de familia, que se perdió al dejar de pertenecer a la Mancomunidad de Tentudía. En segundo lugar, saber en qué situación se encuentra la calle Virgen de la Salud o la apertura del Espacio para la Creación Joven.
En este caso, como respondía la alcaldesa: En cuanto al Programa de Familia, vamos a sacar una plaza para cubrir la psicóloga que actuaba en este programa, en este caso dentro del programa de Empleo Experiencia. Será media jornada durante un año, así cubrimos las necesidades de las familias que necesitaban Programa de Familia y que tras la salida de Tentudía no habían podido seguir con él, aunque si es verdad que estas necesidades de atención se habían suplido, tanto por las trabajadores sociales como por la psicóloga de Violencia de Género.
En cuanto a la calle Virgen de la Salud, continuó, Seguimos trabajando en la solución del problema, pero prefiero ser cauta porque es un tema que debemos tratar con la debida delicadeza y cautela. La semana que viene vamos a tener una reunión con partes implicadas en el tema y vamos a ir avanzando en la solución que espero sea pronta, pero que por la complejidad del tema me gusta tratar con discreción.
Por último, en cuanto al Espacio para la Creación Joven, anunció la alcaldesa: Este viernes, por fin, dijo, se volverá abrir el ECJ de Fregenal, después de un duro trabajo de tres años por parte del Instituto de la Juventud de la Junta de la Extremadura y el Ayuntamiento de Fregenal y debo decir que ha habido una conexión fantástica entre ambas administraciones para que esto llegue a feliz término.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.