Borrar
Feria ganadera del equino en San Mateo 2018./JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
El ganado equino se adueña del recinto expositivo “como aquel tradicional rodeo”

El ganado equino se adueña del recinto expositivo “como aquel tradicional rodeo”

Llega el fin de semana con las actividades más esperadas, esta noche ‘Azúcar Moreno’

juan ignacio márquez

Viernes, 21 de septiembre 2018, 08:16

En la mañana del jueves se inauguraban por parte de las autoridades los espacios expositivos de San Mateo 2018 y con ellos el XVIII Mercado Ganadero de Fregenal, que se fue adaptándose a los tiempos manteniendo su tradición comercial, siempre, en torno al equino.

Aún hoy recuerdan los mayores del lugar aquellos rodeos tradicionales con centenares y centenares de cabezas dispersas en los alrededores de La Albuera, que tomaban como referencia el abrevadero del conocido pilar que preside este barrio en El Legío.

Familias completas esperaban estos días para hacer su particular feria. Comprar, vender o cambiar aquellos animales que necesitaban readaptar en las tareas del campo. Sin duda eran otros tiempos, momentos en los que todavía nos resultaba familiar encontrar por nuestras calles mulos, mulas, burros y burras o caballos con sus aparejos: bozal, albarda, collar, cabeza y manta mulera en ristre; tirando de algún carro, transportando algún yugo o portando cribas, rastrillos, cuartillas, alforjas, capachos y agüeras, habitualmente sujetas por dóciles pero gruesas acarreaeras, aquellas sogas que se convertían y los pies y las manos del hombre del campo y que, también, permitían amarrar la paja o la mies en su traslado desde la era.

De aquellas ferias con un mercado tradicional donde la palabra y el apretón de manos eran el salvoconducto, a las que venimos presenciando en las últimas décadas en Fregenal, con guías, muchos más controles y apartamentos estanco donde no falta de nada a los animales, ni siquiera la sombra, tan preciada en otras épocas, con animales y tratantes expuestos a todo tipo de inclemencias meteorológicas.

El nexo, sin embargo, sigue siendo el comercio aunque, obviamente, las bestias ya no se compran y venden para un uso como el de antes. En muchos casos, se trata, sencillamente, de encontrar el animal de paseo o compañía que se adapta a las necesidades de cada cual.

De una forma o de otra, un mercado tradicional cuyos antecedentes se sitúan en el siglo XV y que sigue siendo la perfecta antesala transaccional a la Feria Internacional Ganadera de Zafra, sobre todo si tenemos en cuenta que experiencias de este tipo, prácticamente, han desaparecido de todos nuestros pueblos y solo Fregenal mantiene algo parecido a lo retuvo con gran auge durante siglos.

Tras la inauguración oficial del evento por parte del Director General de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas; el Diputado de la comarca, Lorenzo Molina, la alcaldesa de Fregenal, Tina Rodríguez; los diputados regionales Víctor Del Moral y Auxiliadora Correa, el senador Antonio González y concejales de PP y PSOE en Fregenal; iniciaban un recorrido por los diferentes stand de la feria.

Pasadas las dos de la tarde, en la Caseta Municipal, llegaba la convocatoria de homenaje a los mayores, distinguiéndose al abuelo y la abuela de mayor edad, que se prolongaba en el tiempo hasta bien entrada la tarde. Actuaban, el Trío La Pasión, Pilar Bosqued y Sandra Bellido. Por la noche llegaría la primera orquesta.

HOY

Este viernes, con el comienzo del fin semana llegará la actuación más esperada, la presencia en la Caseta Municipal de Azúcar Moreno, pero esto será hacia la una de la madrugada. Antes, se anuncia desde las dos de la tarde degustación de carne de retinto en la zona del recinto ferial y música para todas las edades con La Divina Orquesta.

Desde las doce de la noche en el espacio de Plaza Joven música disco a cargo de RACSO MUSIC - Animación DJ

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El ganado equino se adueña del recinto expositivo “como aquel tradicional rodeo”