

ALBERTO MÁRQUEZ
Sábado, 18 de agosto 2018, 09:49
A falta de unas horas para que empiece la Noche en Blanco, se completa la programación de este evento con más disciplinas artísticas, que cierran las actividades culturales que podremos disfrutar a partir de las 20 horas de la tarde.
De esta forma, nos acercamos a la programación más desarrollada con la cinematografía, que escogen este año como marco el interior de la Torre del Homenaje del Castillo Templario de Fregenal de la Sierra. En este espacio, Juanjo Carretero Pérez impartirá una charla titulada El cine detrás de la cámara, ¿Qué ocurre desde que acaba el rodaje hasta la proyección de los cines?; donde podremos acercarnos a los trabajos del realizador, el postproductor o de los distribuidores, en una de las industrias más importantes a nivel mundial. Se completa el programa de cine con la proyección de tres cortos cinematográficos, a cargo de César Carrasco, que se realizarán a continuación de la charla anterior.
Continúa nuestro deambular por las calles del Conjunto monumental de Fregenal, donde podremos volver a disfrutar de la iluminación especial con velas de las Fuentes de la Fontanilla y María Miguel; así como de la iglesia de los Jesuitas o de la Plaza de Toros del Castillo. Un recorrido que igualmente abre las puertas de algunos monumentos y casas, cerradas al público durante el resto del año; como la Antigua Dulcería Risco, la Casa Museo Eugenio Hermoso, el Claustro de clausura del Convento de la Paz, las ruinas del Colegio y Convento de los Jesuítas, o los jardines y patios del palacio de los Marqueses de Riocabado o de la casa solariega de la familia Sánchez Arjona.
Un conjunto monumental que también servirá de marco a una cata de vino, que es el centro de la programación gastronómica de la Noche en Blanco. A partir de las 22 horas, esta cata organizada por Vicente Barragán permitirá disfrutar de las nuevas variedades ecológicas de estos caldos, entre los que destacan el tinto Villa de Fregenal y el vino blanco 1506, que recogen la tradición frexnense para llevarla a nuestras mesas.
La programación de la Noche en Blanco también contempla un espectáculo de danza aérea, que a partir de las 22:30 horas podremos disfrutar en la iglesia del Convento de San Francisco de Fregenal. El espectáculo, titulado La lengua de Salomé, correrá a cargo de Javier Reche Garay.
En el apartado litarario de la Noche en Blanco, contaremos con la participación de la joven poetisa Pilar Magro, que presentará en el claustro del Convento de San Francisco su libro "Ser, con todo lo que conlleva", a partir de las 23:10 horas.
Aquí se pone punto final a toda una serie de noticias que hemos desarrollado con la intención de explicar pormenorizadamente la amplia programación cultural que se desarrollará durante la presente edición de la Noche en Blanco. Les recomendamos que escojan bien las actividades de las que quieren formar parte, dado que la sucesión de las mismas impide asistir a todas. No obstante, siempre queda la posibilidad de salir a pasear a través de la fresca noche frexnense y disfrutar de nuestro Conjunto histórico artístico, declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Extremadura en 1991; para perdernos y de esta forma encontrar alguno de los actos programados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.