Los componentes de Crea Danza de Colombia llenaron con su Carnaval de Colores el escenario principal.

Color y alegría desde América hasta España

La clausura del Festival Internacional de la Sierra volvió al llenar el Paseo de la Constitución para asistir a los espectáculos venidos desde Euskadi, Argentina y Colombia

alberto márquez

Domingo, 12 de agosto 2018, 12:04

Como cada año, el Festival Internacional de la Sierra llegó a su última noche de programa de la mano de una extensa gala de clausura, donde participaron una selección de los grupos que ya han pasado a lo largo de la finalizada trigésimo séptima edición.

Publicidad

El público de Fregenal de la Sierra se agolpaba anoche en el entorno del Paseo de la Constitución, en un lleno absoluto para asistir a esta gala. Previamente, algunos dirigentes expresaron su alegría por este ambiente que el FESTISIERRA genera en Fregenal y la región, resaltando la importancia de la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Entre ellos se encontraban la alcaldesa de Fregenal, Tina Rodríguez; el director del Festival, Tomás Durán; la Vicepresidenta Primera de la Diputación de Badajoz y alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo; y la Secretaria General de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas.

La gala se inició de la mano del grupo Ibai Lorak Dantza Taldea, venido de la localidad vizcaína de Zalla. El grupo vasco volvió a poner en escena algunas de las danzas típicas de Euskadi, entre las que imperaba la austeridad y la solemnidad, acompañadas solamente por el toque de tamboril y gaita.

A continuación, saltaron al escenario los integrantes del grupo Sol Argentino, con un vestuario renovado y de nuevo acompañados por guitarra y bandoneón. A su vez, volvieron a impresionar al numeroso público del Paseo de la Constitución con las veloces y dificultosas formas en las que tocaban sus tambores, en un ritmo incesante que aumentaba por momentos el calor de la noche. La alegría de sus danzas volvió a terminar con el baile conjunto de las enseñas nacionales de España y Argentina, en un hermanamiento entre el grupo Sol Argentino y el pueblo de Fregenal para siempre; dada las múltiples ocasiones que este grupo ha hecho vibrar el público del Festival.

Pero sin duda, la actuación más novedosa, colorida y alegre de la noche corrió de la mano del grupo Crea Danza de Colombia. Una puesta en escena muy variopinta, de nuevo entre las danzas, el pasacalle y el teatro; hicieron venir desde el altiplano colombiano hasta Fregenal los sones colombianos. Esta vez, para mostrar sobre escena el Carnaval de Color de la localidad de origen de los integrantes de Crea Danza, Ipiales.

Publicidad

Un Carnaval cuyo nombre viene como anillo al dedo, pues la profusión de colores que los componentes de la compañía hicieron pasear por el escenario principal del Festival nada tiene que envidiar con jardines paradisíacos, a los que este Carnaval nos traslada. Sonidos de la selva y los bosques del altiplano, con la imitación de los cantos de las aves, alternaban con la salida a escena de dioses y personajes mitológicos de Colombia. Todo un estallido de ingenio, así como de colores sonoros y visuales que encandilaron al público local a lo largo de la actuación de esta compañía.

La noche tocó a su fin de la mano del Grupo Folclórico Los Jateros, organizadores del FESTISIERRA, que realizaron un viaje del norte al sur por la comunidad autónoma de Extremadura para acabar con los aplaudidos Fandango de la Virgen de los Remedios y el Rayo.

Publicidad

CONCURSOS

También se entregaban sobre el escenario principal del Paseo de la Constitución los últimos premios del FESTISIERRA. Concretamente, los que corresponden a los concursos que se han prolongado durante todas las jornadas de la presente edición. De esta manera, el premio del Concurso de Balcones fue para Manuela Villa Márquez, mientras que el de escaparates fue para María Isabel Vázquez Jiménez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad