

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
Miércoles, 8 de agosto 2018, 08:58
Música y danza hasta la madrugada en la primera gala de folklore internacional de la 37 edición del Festival Internacional de la Sierra con dos atractivos exponentes de verdadera calidad, en la primera sesión de folklore del escenario principal.
De un lado la dulce y singular voz del pequeño Iam Carlos, que elevó el nivel de la noche nada más saltar al escenario la Compañía de Danzas Paraguayas República Saraki Aires de Barua y de otro el agradable sonido del arpa paraguaya de Deborah, que tomaba especial protagonismo en algunas interpretaciones instrumentales del mismo grupo.
Una compañía que ocupó la escena frexnense con un grupo integrado por siete parejas de baile y un pequeño conjunto instrumental que completaban tres guitarras y una caja.
Entre sus interpretaciones destacaban Las Galoperas, un baile típico de aquellas tierras que interpretaba un pequeño grupo de cuatro mujeres con cántaros de agua sobre sus cabezas.
Previamente, llegados desde el Este de Europa, ofrecía sus evoluciones sobre el escenario de Festisierra el grupo folklórico Beskid de Polonia, que lo hacía también con un pequeño grupo instrumental de cinco componentes, integrado por violín, viola, clarinete y contrabajo.
Sobre el escenario alternaban composiciones bailables de cuatro a ocho parejas, mixtas o del mismo sexto, con instrumentaciones musicales y cantables, todas de un corte muy similar.
Destacaba la última de las danzas por la efusividad de los pasos de baile masculino y con todo el cuerpo de baile sobre la escena.
CONCURSOS
En el capítulo de concursos relacionados con las actividades desarrolladas en La Carpa del Festival Internacional de la Sierra, se otorgaba en el escenario principal del FIS el primer premio de sangría a las hermanas Carolina y Laura Ibáñez Rubio, siendo el primer accésit para Rosi Caballeros y el segundo accésit para Pepi Candela.
Hoy, continúa la programación de las mañanas con Mercado Artesanal de antigüedades y libros, exhibición de trabajos con corcho, alfarería, fabricación artesanal de jabón, cestería, herraje de caballos y repique de campanas. El taller de música y danza de este día será de la compañía de danzas Paraguayas República Saraki.
Por la noche, la segunda gala de folklore internacional contará con la actuación de la Compañía artística Creadanza, que llegará desde Colombia y la Compañía de Danzas Bakalama, procedente desde tierras africanas, en concreto de Senegal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.