celestino j. vinagre / juan ignacio márquez
Jueves, 19 de julio 2018, 09:20
Cambio de trenes, inversiones a corto plazo por valor de 600 millones y compromiso de cumplir con las obras previstas para el tren de altas prestaciones o alta velocidad (que esté terminado en 2019 y la línea electrificada en 2020 entre Plasencia y Badajoz). Es lo que transmitió ayer la amplia representación del Gobierno de Pedro Sánchez que acudió a Mérida para la reunión de la comisión de seguimiento del Pacto por el Ferrocarril.
Publicidad
Un secretario de Estado (Pedro Saura, de Infraestructuras), la presidenta de Adif (Isabel Pardo de Vera) y el de Renfe (Isaías Táboas) acudieron a esta reunión, que se celebra periódicamente y de la que ayer se ausentó por primera vez el grupo parlamentario de Podemos. Justificó su ausencia por no estar abierto a otros colectivos ciudadanos. «El ferrocarril en Extremadura es una prioridad política de primer nivel» para el Gobierno. «Se trata de justicia social ante la desidia que ha habido con Extremadura», resumió el secretario de Estado de Infraestructuras.
Como novedad, Saura dijo que el Ministerio de Fomento cambiará los 11 trenes de la serie 598 antes de mayo de 2019. Los reemplazará por otros de la serie 599. Algunos ya circulan por Extremadura y no son nuevos aunque sí menos veteranos tienen ocho años, dijo, con mejores prestaciones que los 598 y más plazas (198 en vez de 170). En poco más de un mes se van a cambiar dos trenes; en noviembre, tres; en febrero, otros tres; y en mayo, los tres últimos.
El Gobierno dice que le hubiera gustado acometer antes ese cambio de maquinaria pero «no se puede hacer porque hay que formar a los maquinistas y exige unas adaptaciones técnicas».
SERIE 599
Aunque de la información ofrecida ayer en Mérida no se desprende qué trenes y qué líneas serán las afectadas por estos cambios de máquinas, tal y como hemos podido constatar en la estación de ferrocaril de Fregenal de la Sierra, el tren que viene cubriendo el servicio de la línea Madrid-Huelva , los fienes de semana es uno de la Serie 598, con lo que se espera que éste pueda ser uno de los que se acojan al cambio por una máquina de la Serie 599, aunque como es lógico, tampoco conocemos en qué plazo llegaría este cambio a nuestra red de ferrocarril.
La serie 599 está compuesta por automotores diésel-hidráulicos de tres coches y 185 plazas que pueden desarrollar una velocidad máxima de 160 km/h. Son de ancho ibérico, pero disponen de pre-instalaciones para facilitar un cambio a ancho estándar. también cuentan con una estructura reforzada y elementos de seguridad que deben permitir en el futuro el cruce con trenes de Alta Velocidad. Su construcción fue adjudicada a CAF en el año 2006 y la primera unidad inició sus pruebas en vía en octubre del año 2008.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.