

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
Jueves, 5 de julio 2018, 08:52
La campaña de sensibilización y difusión hacia las artes del movimiento y la danza contemporánea promovida por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura y Casa de Harina-Acción Cultural llega este año a ocho municipios de Extremadura gracias a la colaboración de las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres.
Danza en movimiento es un programa que está acercando a sus participantes a la danza contemporánea, el movimiento y los nuevos lenguajes escénicos y audiovisuales en torno a esta disciplina artística que ha recorrido en los últimos veranos 32 municipios de la Comunidad de Extremadura.
En su edición 2018, estará presente en las localidades de: Losar de la Vera, Villanueva de la Vera, Arroyo de la Luz y Malpartida de Cáceres, en la provincia de Cáceres, y en Cabeza la Vaca, Fuentes de León, Segura de León y Bodonal de la Sierra, en la provincia de Badajoz.
Durante cinco días, los vecinos de podrán disfrutar de sesiones en el aula, sesiones en la naturaleza y una jornada de puertas abiertas con la que se dará fin al programa
El plazo de inscripción ya está abierto en cada una de las Universidades Populares participantes, por lo que todas aquellas personas jóvenes y mayores que quieran acercarse a la danza contemporánea de una forma sencilla y divertida, independientemente de su edad, experiencia y condición física, pueden hacerlo. Por primera vez, y a petición de las Universidades Populares el proyecto se extiende a la población adolescente, por lo que podrán participar personas a partir de 14 años de edad.
Como explica la AUPEX: Los talleres se adaptan, especialmente, a cada grupo e inician en danza contemporánea y movimiento saludable, así como otras tendencias artísticas. Tras varias clases prácticas, ese aprendizaje en torno a pequeñas coreografías se volcará en un videodanza que, más tarde, se compartirá con amigos, vecinos y familiares en el municipio. Además de ser una práctica muy beneficiosa para el desarrollo de todas las personas, pues permite mejorar la flexibilidad, fuerza y resistencia de nuestro cuerpo, esta práctica en jóvenes es especialmente beneficiosa puesto que aumenta la inteligencia, mejora la memoria, desarrolla la autoestima, elimina la depresión, el estrés y, en cierto modo te empodera.
Se trata de una campaña llevada a cabo en colaboración con la asociación extremeña Casa de Harina-Acción Cultural y desde sus inicios está puesta en marcha bajo la dirección artística de Sara García-Guisado, profesional en danza contemporánea y artes del movimiento con más de veinte años de experiencia en el sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.