Un momento de la actividad desarrollada.

Observar el sol y el movimiento de sus burbujas a 6000 grados de temperatura

‘Entre Encinas y Estrellas’ volvió a sacar sus telescopios a la calle con motivo del Día Internacional del Sol

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

Lunes, 25 de junio 2018, 09:11

Pequeños grupos de aficionados a la astronomía de Fregenal de la Sierra y llegados desde diferentes poblaciones de nuestro entorno, participaban en la jornada de ayer domingo, de las actividades programadas por Entre Encinas y Estrellas con motivo del Día Internacional del Sol.

Publicidad

Una convocatoria que se desarrollaba desde las once la mañana en el Paseo de la Constitución, hasta donde José Luis Quiñones desplazaba uno de sus telescopios, mostrando una imagen muy clara del astro rey.

Se trata, nos dijo, de promocionar y promover la ciencia de la astronomía a todos los niveles. La idea es crear un poco de cultura popular para dar a conocer los cielos tan impresionantes que hay en Fregenal de la Sierra, creando un poco de cultura astronómica porque, a veces, se nos olvida que estamos relacionados con el Cosmos.

Más adelante añadió: El sol está hoy fantástico, por fin después de una primavera tan lluviosa ahora nos está dando toda la energía en plan fuerte y lo que hoy estamos enseñando es que el sol está en un ciclo de bajo, se llama un mínimo de actividad.

Cada diez años el sol pasa de un mínimo a un máximo, pero, sin embargo, el sol tiene un gran misterio y muchas cosas por descubrir. En este caso, hoy, con el telescopio que tenemos instalado vamos a enseñar a la gente lo que es la cromosfera solar, van a poder ver el movimiento de esas burbujas convectivas que tiene el sol a 6.000 grados de temperatura, se va a ver una foto espectacular del sol en directo.

Publicidad

En la línea de estas observaciones, se refería también el responsable de Entre Encinas y Estrellas a las visualizaciones nocturnos de la noche anterior, una jornada tan sugerente como la noche de San Juan, tras acabar de pasar por el solsticio de verano, señalando: Ayer fue fantástico porque encima mezclamos el cielo con todas las estrellas, las constelaciones, nebulosas y cúmulos, con la luna.

La luna, aunque parezca que está ahí siempre, no deja de ser mágica y atractiva y resulta que anoche realizamos un tour a través de un viaje por el universo, donde conseguimos ver estrellas que están naciendo, estrellas que están muriendo, cúmulos de estrellas, galaxias y la luna, que descubrimos en su esplendor haciendo un recorrido y moviéndonos por todos los cráteres que se veían con un efecto como de 3D.

Publicidad

Aparte también vimos Jupiter, Venus y Saturno, realmente fue en una noche fantástica.

Con respecto a los avances logrados por Entre Encinas y Estrellas en estos dos años dijo: Hemos conseguido en dos años algo que no esperábamos al comenzar, que a través de la promoción que ha habido en internet, la gente se haya interesado por nuestro proyecto. Hoy somos como un restaurante en el que la gente ve que está lleno y todo el mundo piensa que ahí se come bien.

En nuestro caso, aquí se han puesto los telescopios, han salido fotos increíbles en internet y la gente se ha empezado a encariñar con nosotros y la posibilidad de tener un telescopio en Fregenal de la Sierra. Empezamos con un país y ahora ya hay 17 países integrados y casi 52 telescopios instalados en este momento en las instalaciones de Entre encinas y estrellas, es fantástico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad