Borrar
Imagen del pleno de este jueves.
El Equipo de Gobierno traslada su proyecto de botellón al recinto ferial reduciendo la inversión prevista de 109.000 a 45.000 euros

El Equipo de Gobierno traslada su proyecto de botellón al recinto ferial reduciendo la inversión prevista de 109.000 a 45.000 euros

De esta forma se atienden las demandas planteadas por los jóvenes en una reunión que mantuvieron con la alcaldesa

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ / ALBERTO MÁRQUEZ

Viernes, 15 de junio 2018, 11:06

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, celebrado en la tarde de este jueves, constataba en su sección de ruegos y preguntas el cambio del Equipo de Gobierno en cuanto a la aplicación de los fondos del Plan Dinamiza de Diputación de Badajoz en lo concerniente a la partida que se pensaba destinar a la realización de una nueva zona de botellón, que pasará de los 109.866 euros previstos inicialmente a 45.000 euros, modificándose la idea de realizarlo en el segundo Legío y devolviéndolo al recinto ferial.

Como manifestó la alcaldesa, de este modo se atiende la petición de los propios jóvenes, tras la reunión mantenida con la primea edil sobre este asunto, quienes aportaban como idea que se volviese a hacer en este espacio, colocándose unas barreras de sonido en los alrededores del recinto, para evitar que éste llegue a los vecinos.

Como se indicó, el nuevo presupuesto sufragaría estas barreras acústicas y el importe restante se utilizará para adecentar el camino de acceso al yacimiento arqueológico de Nertóbriga.

Los grupos de oposición se mostraron a favor de este cambio en lo que a la reducción económica se refiere, aunque la portavoz de IU, que había iniciado el debate con su pregunta, manifestó que le parecía un despropósito esta inversión, la que calificó de incongruente al incitar al consumo de alcohol frente a otras campañas que se desarrollan por parte de distintas instituciones el Estado. Al mismo tiempo, afeó el gesto de la alcaldesa de no haber consultado con la oposición este asunto.

En una línea similar, mostró el PSOE su descontento con el proyecto inicial congratulándose de que se retome el asunto de este modo, más en la línea con la propuesta de este grupo que, a su juicio, había calado perfectamente entre la población joven a raíz del comunicado de prensa publicado a través de este medio el mes pasado.

Por su parte, la alcaldesa, indició en las ventajas del anterior proyecto que a su juicio ponía de manifiesto de una forma especial el necesario equilibrio entre el divertimento y el descanso del resto de los ciudadanos, aunque con la nueva idea aportada por la jóvenes en la reunión mantenida, se espera haber conseguido mantener este equilibrio sin necesidad de desplazarse tanto. Afirmó Tina Rodríguez, en respuesta a los planteamientos de IU: A los jóvenes les gusta el botellón y hay que darles lo que les guste.

Con respecto a este asunto, terminó manifestando la primera edil, que ya se había enviado el cambio de esta partida presupuestaria a Diputación de Badajoz, quien ha aprobado la modificación definitiva de estas inversiones.

PASO A NIVEL

Anteriormente, el pleno aprobaba por unanimidad, de forma definitiva la moción del grupo socialista, abordada en la sesión anterior, para la ejecución del proyecto redactado de supresión del paso a nivel existente en la línea férrea Zafra-Huelva, a su paso por Fregenal de la Sierra; tras constatarse los cuatro documentos presentados por este grupo en comisión informativa, relativos a sendas notas de prensa del Ministerio de Fomento sobre este asunto, que recogen el convenio firmado con la Junta de Extremadura para la modernización del ferrocarril en la región, con mención expresa a las actuaciones en la línea Zafra-Fregenal de la Sierra; el Plan de seguridad en pasos a nivel desde 2005 a 2012; la agenda del convenio anterior, en la que se ampliaba el plazo de la ejecución de las medidas hasta el 30 de junio 2012 y la adjudicación de ADIF a la empresa Investigación y Control de Calidad para la asistencia técnica y redacción del proyecto de supresión de 12 pasos a nivel en Extremadura y Andalucía; los que se aportaban para el seguimiento de este asunto por parte del actual equipo de Gobierno actual.

OTROS ASUNTOS

Entre los de mayor debate se encontraba, igualmente, en esta sesión la revocación de la declaración de hijo adoptivo y alcalde honorario perpetuo de esta ciudad de D. José María Martínez Sánchez-Arjona, para cumplimiento de la Ley 52/2007, de 23 de diciembre, de Memoria Histórica. En él la alcaldesa defendió las actuaciones del Ministro en distintas parcelas a favor de Fregenal de la Sierra, siendo por otra parte consciente de la obligatoriedad de llevar adelante esta propuesta a instancia de los planteamientos suscitados por Diputación de Badajoz y teniendo en cuenta que, de lo contrario, habría que devolver las subvenciones recibidas de esta institución.

Izquierda Unida planteó su abstención en este asunto desde la postura de considerar insuficiente esta medida para la correcta aplicación de la Ley de Memoria histórica, instando a que se promueva un procedimiento dentro del Ayuntamiento de Fregenal para el adecuado cumplimiento de esta Ley.

El debate se cerró con la abstención de IU y el voto a favor de PP y PSOE, un resultado diferente al que se produciría después con la votación del punto siguiente, en el que solo con el apoyo de la mayoría Popular, se aprobaba el cambio de topónimo de la calle José María Martínez Sánchez-Arjona, para cumplimiento de la misma Ley de Memoria Histórica, por el de Familia Martínez Sánchez-Arjona, propuesta del Gobierno Local.

En este sentido, continuó el debate anterior de los grupos, que puso sobre la mesa por un momento, la historia y trayectoria del personaje en cuestión, con sus luces y sus sombras desde las diferentes ópticas de unos y otros grupos, sin entrar en cuestiones especialmente explícitas.

El cambio a Familia Martínez Sánchez-Arjona, manifestó la alcaldesa, procede de una propuesta similar recogida en el Ayuntamiento de Cheles para la figura de Díaz Ambrona, aceptada por Diputación, que también dio por buena la opción planteada desde Fregenal para el caso del ministró José María Martínez.

El grupo socialista, por el contrario, pidió que se devolviera a la calle el nombre anterior, Cava Baja, pero la propuesta del gobierno Popular se mantuvo con relación a Familia Martínez Sánchez-Arjona, lo que, por último quedó aprobado con el voto a favor del PP, en contra del PSOE y la abstención e IU, en la misma línea que el punto anterior.

En otro orden de cosas se adhería el Ayuntamiento de Fregenal, por unanimidad, a la solicitud de declaración de bien de interés cultural de los menhires de la cuenca del Ardila realizada por el Ayuntamiento de Valencia del Ventoso, afeándose desde el consistorio frexnense que no se tuviera en cuenta en primera instancia, por parte de la corporación de Valencia haber ido de la mano en este asunto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Equipo de Gobierno traslada su proyecto de botellón al recinto ferial reduciendo la inversión prevista de 109.000 a 45.000 euros