

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
Miércoles, 7 de marzo 2018, 11:40
La proximidad del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, llevaba al salón de sesiones del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, el pasado lunes, diferentes formas de encarar el modo de defender los intereses de la mujer, a través de sendas mociones presentadas por parte de las tres fuerzas políticas que integran la cámara local frexnense.
Tres aportaciones que no llegaron a conseguir la unanimidad de la cámara y que en el mejor de los casos se saldaban con un acuerdo entre PSOE e IU que, finalmente, se ponían de acuerdo, también, con respecto a la huelga convocada para este 8 de marzo por los sindicatos mayoritarios.
Apuntaba Izquierda Unida en la suya hacia la necesidad de: Apoyar la huelga general de las mujeres, facilitando su desarrollo en esta corporación, facilitando con todos los medios materiales, personales y de difusión las manifestaciones, concentraciones, actividades y actos que convoquen las asociaciones de mujeres en el 8 de marzo; a través de un moción que ponía el foco en una huelga feminista contra un sistema capitalista y patriarcal, señalaba la portavoz de IU, que permite que las desigualdades estructurales que padecen las mujeres estén alcanzado tales niveles de gravedad y de tal dimensión, que hace ineludible tomar las calles, las instituciones y los centros de trabajo para demostrar que sin ellas el mundo se cae, el mundo se para. El PP votaba en contra y el PSOE se abstenía ante una moción que solo apoyaba la proponente Encarnación Caso.
PP
También el PP planteaba sus postulados sustanciados, en su caso, en una moción que encabezaban desde la asunción de compromisos por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres: En la medida de las respectivas competencias y desde la intención de integrar de forma activa y transversal el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, en el desarrollo de todas sus acciones y decisiones, especialmente en los siguientes ámbitos: acceso y promoción en el empleo; erradicación de la violencia de género; educación; pensiones; salud; deporte; representación política y social; investigación, desarrollo e innovación; sociedad de la información; cultura; política exterior; cooperación al desarrollo y en el medio rural, solicitando que se diera traslado de estos compromisos al Gobierno de España, al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Diputación de Badajoz; pero solo encontró respaldo en los concejales de su propia bancada, recibiendo la abstención de PSOE e IU.
PSOE
Planteamientos de una sesión que, únicamente, terminó encontrando cierto consenso en la moción del PSOE, en su caso con la defensa de los derechos de las mujeres y con las políticas de igualdad como instrumento para avanzar hacia una sociedad democráticamente más justa y equilibrada en la toma de decisiones entre hombres y mujeres, señalaban.
En el caso de los socialistas se instaba a: Que todos los grupos municipales se sumasen a la iniciativa de los sindicatos mayoritarios (UGT y CC.OO) de convocatoria de paro de dos horas en el día 8 de marzo, animando a los y las trabajadoras a la concienciación y sensibilización sobre la situación, ámbito laboral y en todos los ámbitos de la sociedad e IU planteó como propios los postulados, a través de una transaccional, para que se quitase que la huelga fuera de dos horas, ampliándose al tiempo que las mujeres determinasen, a lo que accedió el PSOE, votándose de forma favorable por parte de PSOE e IU una moción que, sin embargo, rechazó el PP, claramente, en contra de la huelga.
En este sentido, como explicó la alcaldesa concluida la sesión plenaria: El voto en contra del PP viene determinado porque no estamos a favor de la huelga general que se quiere mantener para el 8 de marzo. Entendemos, afirmó Tina Rodríguez, que las mujeres, si queremos demostrar nuestra valía, tenemos que hacerlo en nuestros puestos de trabajo y yo, personalmente, como alcaldesa creo que tengo que estar al frente del Ayuntamiento ese día y los 364 restantes.
Entendemos que la huelga no complementa nada, ni supone nada nuevo a las exigencias que las mujeres tienen que hacer valer. Es verdad que tenemos que conseguir mucho más en la igualdad entre hombres y mujeres pero entendemos que la huelga no es el camino. Como IU y PSOE no han querido retirar de la moción la huelga por eso nos hemos mostrado en contra, culminó, en ningún caso por defender los intereses de la mujer que, por supuesto, como no pude ser de otra manera desde el PP defendemos.
Queremos una igualdad real entre hombres y mujeres, no queremos una discriminación positiva ni para hombres ni para mujeres y queremos que el sueldo sea igual, que el salario sea igual y que el puesto sea igual, pero lo ocupe la persona mejor preparada y más valida sea hombre o mujer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.