Borrar
Imagen del pleno del pasado viernes.
El Pleno aprueba por unanimidad reducir a la mitad el canon de aprovechamiento urbanístico para empresas

El Pleno aprueba por unanimidad reducir a la mitad el canon de aprovechamiento urbanístico para empresas

La medida trata de resultar atractiva a la hora de que se instalen nuevos negocios en la población

juan ignacio márquez

Lunes, 2 de octubre 2017, 06:50

El pleno del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra aprobaba por unanimidad en su sesión ordinaria del pasado viernes, la aprobación de la ordenanza reguladora del canon de aprovechamiento urbanístico sobre suelo no urbanizable calificado, que se reducía del 2 % al 1 %, entendiendo todos los grupos que esta circunstancia puede resultar atractiva a la hora de que se instalen empresas en la población.

Este fue, sin duda, uno de los acuerdos más relevantes de una sesión plenaria que, sin embargo, centró el debate a la hora de aprobar una moción de Izquierda Unida, que contaba con el apoyo de los concejales del PSOE y a la que se abstuvo el PP, relativa a crear un nuevo subsidio especial agrario.

Tras un pequeño receso para ajustar posiciones, PSOE e IU acordaban, entre otras cuestiones, modificar el sistema de renta agraria planteándose la introducción de una serie de cambios a la Ley General de la Seguridad Social para permitir el acceso al nuevo Subsidio Especial Agrario, mejorando los derechos y la eficacia del propio sistema con una serie de modificaciones que se detallaban. Entre ellas: que un trabajador pueda ser alta en este sistema con 30 jornadas reales trabajadas en la agricultura en los últimos 24 meses; que el impago de dos cuotas consecutivas de las cotizaciones al sistema pueda dar lugar a la baja en el Sistema Especial Agrario; que las jornadas agrícolas trabajadas en el extranjero y las realizadas en el PER sirvan para tener el alta y a los efectos cómputo; que los menores de 52 años o en el caso de mayores de 52 años que no reúnan los requisitos para el cobro de los 360 días de subsidio, tengan prioridad para trabajar en el PER; que se mantengan los topes establecidos para el derecho al subsidio pero incrementándolos con las pagas extras y sólo considerando los familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad y los hijos hasta 26 años de edad o que se elimine la sanción de la pérdida de un mes de prestación por no pasar la revisión de la demanda de empleo y sustituirla por una amonestación para que se produzca la revisión de demanda.

El PSOE añadía en consonancia con lo que vienen pidiendo los sindicatos UGT y CCOO: Que se cree una mesa específica de interlocución para abordar las modificaciones, cambiar los criterios de prioridad eliminando como colectivo prioritario a los mayores de 55 años, incremento de las partidas presupuestarias destinadas a los Planes de Empleo Rural, revitalización del funcionamiento de los órganos que deben intervenir en el desarrollo de los planes de Empleo Rural para zonas deprimidas, establecimiento de criterios de homologación de salarios y derechos laborales que impidan la creación de espacios de negociación colectiva de ámbito inferior y establecer mecanismos estables que permitan la condonación de jornadas en años donde se den especiales condiciones de pérdida de empleo.

Por parte del Partido Popular justificó su abstención la alcaldesa, a raíz de la lectura de un documento en el que subrayó en repetidas ocasiones el empecinamiento en el tema de la subsidiación.

El programa de fomento de empleo agrario, dijo, ha cumplido su finalidad pero la realidad social ha ido variando, por ello, parece necesario acometer una modificación pero vinculada al progreso de nuestra tierra, no vinculada a la subsidiación. Lo que Izquierda Unida pretende no es crear empleo sino crear subsidios, convirtiendo el campo en un mundo asistencial. Si a IU le interesa el empleo y el crecimiento contará con nosotros, pero si quiere favorecer el incremento de la pobreza a través de los subsidios nos tenemos que abstener.

Se defendió la portavoz de Izquierda Unida, señalando que evidentemente tienen visiones distintas en este tema y que en ningún caso pretenden hacer del campo un mundo asistencial en Extremadura. Nos preocupan mucho la situación del campo en la región y de ahí nuestra moción.

OTROS TEMAS

Por otro lado, el pleno aprobó con los votos favorables de PP y PSOE y la abstención de IU, en ambos casos, la cuenta general correspondiente al ejercicio 2015 y rendición a la fiscalización del Tribunal de Cuentas del Estado y la propuesta para la ratificación del acuerdo de la Junta de Gobierno celebrada el día 2 de junio de 2016, por el que se designaba Jefe de la agrupación municipal de voluntarios de Protección Civil de Fregenal de la Sierra a Isidoro González Infante. Poco después se aprobaba con la unanimidad de los grupos políticos el reglamento de la misma agrupación de voluntarios, Protección Civil de Fregenal.

Fijaba el pleno, también, unánimemente la propuesta de designación de la festividad de la Virgen de los Remedios y el Lunes de Octavario, 9 y 16 de abril, como las dos fiestas locales, retribuidas y no recuperables de Fregenal de la Sierra para el próximo año 2018 y además, se aprobaba únicamente con los votos del Partido Popular y con el voto en contra del PSOE y la abstención de IU un plan de saneamiento económico financiero por incumplimiento de la regla de gasto en la liquidación del ejercicio 2016.

Ya en el capítulo de ruegos y preguntas, se interesaba Izquierda Unida por una batería de cuestiones sustancias en temas relacionados con: reparaciones diversas, la adjudicación de las viviendas sociales pendientes, la recuperación de la cancha del campo de tiro, el impulso de la UNED o la apertura del Centro Integral de Desarrollo.

Por su parte el PSOE, preguntó por las obas que se pretenden acometer en la barriada del Gallo, el gasto acometido en la contratación de La Húngara, el estado de los contenedores soterrados del Pilarito o la plaza del punto de atención psicológica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Pleno aprueba por unanimidad reducir a la mitad el canon de aprovechamiento urbanístico para empresas