JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
Sábado, 9 de septiembre 2017, 21:33
Con un ambiente que fue creciendo, de menos a más, a lo largo de la tarde volvía a vivirse una nueva edición de las convocatoria atlética del mes de septiembre en el pórtico de San Mateo, la 33 Carrera Popular de Fregenal, que terminaba copando el Paseo de la Constitución y las calles aledañas hasta irradiar de este ambiente deportivo los diferentes barrios de la población, por cuyas calles transcurría este tradicional circuito urbano.
Publicidad
Una convocatoria organizada por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra y el Club Atlético de Fregenal, que se mantiene integrada dentro del Programa de Pruebas Urbanas Diputación de Badajoz, que organiza la Federación Extremeña de Atletismo y patrocina la Diputación de Badajoz, contando en nuestro caso con la colaboración de diferentes entidades y casas comerciales.
En la prueba reina, la última de la tarde, volvía a ponerse en categoría absoluta masculina, al igual que ocurriera el pasado año, el marroquí Houssame Benabbou, entrando primera la corredora veterana Conchi Hidalgo.
Benabbou Azizi de la Agrupación Deportiva de Madrid se imponía con claridad y desde el arranque de la prueba a todos sus oponentes, siendo segundo Seddik Warrak del C.A. Numantino de Soria, bronce el año pasado en Fregenal, siendo tercero el corredor portugués del A.C. Portalegre, Tiago Valerio. El primer local volvía a ser, al igual que en 2016, Luis Cordero Barco.
La primera mujer en cruzar la línea de meta fue la veterana A, Conchi Hidalgo Barrante del C.A. Tenerife, siendo la primera absoluta femenina, tras ella, Peña Isabel Martín Fernández del C.A. San Bartolomé de la Torre. A continuación llegaban: Guadalupe Cid Guerra, también mejor local en 2016 y Marta Cruz Ramírez, ambas del C.A. Fregenal.
Publicidad
En categorías inferiores, benjamín masculino el primero fue Javier Córdoba Morales del C.A. Almendralejo, seguido de Pablo García Nogales del CD Mitreo de Mérida y Javier Rodríguez Calderón de Fregenal de la Sierra. El mejor local fue Samuel Pozón Flores. En la prueba femenina de la misma categoría subía a lo más alto del pódium Iris Tinouco del Elvense Nataçao, seguida de María Cotano Masero del C.A. Almendralejo y Paula Morillo Miranda del PMD Azuaga. La primera local fue Julia Torres Venegas.
En alevín masculino el campeón fue Isaac Ortega Pascual, que también ganó el pasado, procedente del C.A. San Juan de Aznalfarache, seguido de Juan Cotano Masero del C.A. Almendralejo, siendo tercero Pablo Blanco Lucas del C.A. Fregenal. El primer local fue Miguel Perera Agudo. En categoría femenina se impuso, como en 2016, Carolinas Pingueiro del Elvense Nataçao de Portugal, tras la que cruzaban la línea de meta Marta Lara Moruno del C.A. Almendralejo y Maria Bone del Elvense Nataçao. La primera local fue Ángela Verde Galván del C.A. Fregenal.
Publicidad
En categoría infantil masculino el primero fue Alex Borrego Merchán del C.A. Zafra, seguido de Roberto Martínez Méndez del mismo club y Alejandro Prieto Muñoz del C.A. Almendralejo. El mejor local fue Andrés Fernando Sanabria Gago. En modalidad femenina la primera fue Natalia Guardado Guardado del C.A. Almendralejo, seguida de Cristina Carrascal Merchán del mismo club y tercera Diana León Pirez del C.A. Sanvicenteño.
Ya en categoría cadete masculino el campeón fue Francisco Cáceres Rivera del C.A. Almendralejo, siendo segundo Mario Almeida del Elvense Nataçao y tercero Diego Alessandro Taddei Mejias del C.A. Zafra. El mejor local fue Javier Fernández Donoso de Fregenal de la Sierra. En la prueba femenina la campeona fue Lucia Ortega Pascual del C.A. San Juan de Aznalfarache, seguida de Raquel Conceiçao del Elvense Nataçao y Andrea Lemos Fernández de Cora del C.A. Zafra. La mejor local fue Isabel Durán Martínez.
Publicidad
En la prueba Juvenil femenino se impuso Andrea Corboila del Elvensse Nataçao, seguida de María Murciano Zapata del C.A. Almendralejo y Ana Pulgarína Cárdeno del mismo club, siendo la primera local Miriam Gata Romero.
En la carrera masculina el primero fue Daniel Sánchez Carrascal del C.A. Fregenal, seguido de David Barroso Bravo del C.A. Zafra y Francisco San Juan Sánchez del C.A. Fregenal. El primer local fue José Antonio López Jimeno.
Publicidad
En la categoría Junior femenino la primera en cruzar la línea de meta fue Andreia Pingueiro del Club Elvense Nataçao, seguida de Paula Tena Martínez de Almendralejo e Isabel María Mata Grueso del mismo club. La primera local fue María Villa Antelo.
En modalidad masculina el primero fue Jesús Zapata Linares del C.A. Fregenal, entrando tras el Mario González García, también del C.A. Fregenal, quedaban desiertos tanto el tercer puesto como el mejor local.
Noticia Patrocinada
VETERANOS
Entrando en las categorías de veteranos, los primeros puestos para las mujeres los ostentaban, la indicada Conchi Hidalgo Barrante del C.A. Tenerife 1984, seguida de Peña Isabel Martín Fernández de San Bartolomé de la Torre. La tercera fue María Elena Moruna Blázquez del C.A. Almendralejo..
En veteranos masculino A se impuso Óscar Palomo Jociles del C.A. Sanvicenteño, seguido de Israel López Fernández del Lince Bonares y Pedro Manuel Atienza Huertas del C.A. Montellano de Sevilla.
En veteranos B ganó Francisco Javier Mesía Álvarez de Almendralejo, seguido de Javier Muñoz Calderón del C.A. Fregenal y Pedro Correira del Elvense Nataçao.
Publicidad
En veteranos C el primero fue José Manuel López Pérez del C.A. Fregenal, siendo seguido Diego Lara García del C.A. Almendralejo y tercero Francisco Rodríguez Toledano de AA.CB. Salud y Deportes. El mejor local fue Antonio Ríos Dorado.
Ya en la categoría veteranos D llegó a lo más alto del cajón José García Guerrero del C.A. Fregenal, siendo segundo Carmelo Durán Barranca del C.A. Fregenal, que avanzaba una posición con respecto al año pasado y tercero José Pérez Guerrero del C.A. Fregenal.
Publicidad
Por último en veteranos E el campeón fue Juan Gamino Vivas del AA.CB. Salud y Deportes, seguido de Francisco Hidalgo Gallego del Runer Castuera y tercero José Luis Nevado González del Lince Bonares.
Las convocatoria que comenzaban cerca de las seis y media de la tarde se prolongaba hasta casi las diez de la noche con la entrega de los diferentes trofeos a los galardonados después de un esfuerzo titánico por parte de la organización que tuvo que sacar los resultados a mano como consecuencia de un fallo informático.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.