

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
Domingo, 2 de julio 2017, 07:16
Resuenan de nuevo los ecos de la galería de arte y el extraordinario espacio expositivo de la pintora frexnense Pilar Molinos en Fregenal de la Sierra, como un aldabonazo en las conciencias del arte de esta región.
Así se muestra, nuevamente, La Cinoja desde el homenaje a la figura de un extremeño en el recuerdo, uno de aquellos que no se olvidan, el emeritense Félix Grande.
Las gestiones de Pilar llevaban en esta oportunidad a la presentación de una exposición colectiva que bajo el título de Vínculos con Félix Grande, trata de poner en valor la trayectoria vital de este creador, que supo unir su obra poética con la faceta más antropológica de ese complejo mundo que tan bien conocía, el flamenco; como refiere en el prólogo del catálogo de esta exposición, José Cobos Ruiz de Adana, catedrático y profesor de Antropología Social de la UNED.
Una convocatoria que cuenta con aportaciones artísticas de: Ceferino López, Javier Fernández de Molina, Luis Ledo, Pilar Molinos y el Ricardo Alcalde, que podrán verse hasta el quince de julio en La Cinoja, aunque la recopilación permanecerá para siempre en el recuerdo de todos a través del fantástico catálogo a todo color editado con motivo de esta extraordinaria y singular muestra.
Con otro bello prólogo de César Velasco, director del Museo Pérez Comendador-Lecroux, a la sazón sustanciado en vivencias personales junto al homenajeado poeta de la tierra, llegamos a una serie de fotografías intervenidas de Félix Grande en 2011, a cargo de Ceferino López, tan sutiles como hermosas y desde ahí descubrimos pinceladas con esencia de Javier Fernández de Molina, utilizando una técnica mixta.
Nos adentra Luis Ledo a través de tres creaciones en el binomio Félix Grande y el flamenco, primero desde una natural y expresiva lona acrílica que puede verse en la parte alta de la exposición, en la que destaca la profunda mirada del poeta, quizá adorando el sentimiento de las notas de una guitarra, luego perdido en una carta o en el informe Berstein-Hitchcok.
Con ellos, Ricardo Alcalde ofrece en su pequeña serie fotográfica la profundidad del flamenco a través del gesto, la rabia y la emoción con Antonio Higuero, Luis El Zambo o Tata Salvaora y por último, se sustenta esta muestra sobre el conjunto de ilustraciones, catorce en total, creadas por Pilar Molinos para el poemario Daena, presentado por Félix Grande en la Escuela de Arte de su ciudad natal allá por el año 2006. En su conjunto, sencillamente, fantástico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.