
JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
Jueves, 30 de marzo 2017, 06:57
La convocatoria benéfica organizada por parte de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de las Angustias el pasado sábado día dieciocho de marzo bajo el lema Ayúdate ayudando dejaba un beneficio de 1.471,63 según los datos facilitados por representantes de la hermandad.
Teniendo en cuenta que, como explicaba la cofradía convocante en su momento: Conscientes de las necesidades que siguen surgiendo en Fregenal se dedicaría un 50% de la recaudación a favor de Cáritas Parroquial, se harán llegar a este colectivo 735,81 euros, utilizándose los 735,81 restantes para sufragar los gastos del paso que estrenará esta próxima Semana Santa el Santísimo Cristo del Perdón.
Como anunciábamos en su momento la gala benéfica, desarrollada en las dependencias de la Plaza de Abastos, contaba con la colaboración de diferentes asociaciones locales que animaban una intensa jornada de actividades desarrolladas por la Banda de tambores y cornetas Frexnense, la sección infantil del grupo folclórico Los Jateros, el coro de cámara Mozart Amadeus de Fregenal, una exhibición a cargo del club de kárate IRIMI y un grupo de alumnos del aula de música de Segura de León que dirige Atilio Álvarez.
Tras el desarrollo de este programa los asistentes pudieron disfrutar de un karaoke y baile con el apoyo de un DJ animador que amenizaba el resto de la jornada.
Durante toda la tarde desde el comienzo de la gala benéfica, iniciada poco antes de las dos, se contaba con un servicio de barra en el que se ofrecía cocido extremeño, carne en salsa, montaditos y tapas variadas. Por último se servía café con dulces.
HOY
Paralelamente, podrá verse hoy jueves a partir de las ocho de la tarde en el Centro Municipal Nertóbriga a través del videoforum 'Explorando Fronteras', el extraordinario trabajo 'Nacido en Siria' promovido por Cruz Roja Española.
Como se explica desde esta organización: "Desde que comenzara la guerra civil en Siria unos cuatro millones de sirios han tenido que abandonar el país huyendo de la violencia. Más de la mitad de ellos son niños. 2016. Nacido en Siria narra el periplo de esos refugiados desde el punto de vista de los niños que viven este calvario: los abusos de las mafias, las inclemencias del mar, la incertidumbre sobre un futuro al que la gran mayoría se enfrenta apenas con lo puesto, y descubriremos que llegar a su destino es sólo el comienzo de una nueva odisea: la de la integración en una tierra nueva y, en muchos casos, hostil. El mayor éxodo de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial visto a un metro y medio de altura a través de siete historias de guerra, sufrimiento y desesperación pero también de superación, inocencia, valor y esperanza, que nos permitirán entender qué significa haber nacido en Siria".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.