

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
Lunes, 13 de marzo 2017, 07:59
Las dependencias de la Plaza de Abastos de Fregenal de la Sierra, acogían en la mañana de este domingo el acto institucional que clausuraba lo que en el caso de Fregenal podíamos calificar como la Semana Internacional de la Mujer.
Una serie de actividades que se iniciaban el pasado lunes en el Centro Municipal Nertóbriga, con convocatorias diarias en este espacio y que se cerraban con la celebración institucional de este domingo.
De menos a más, alrededor de medio centenar de personas su sumaban a la primera parte del acto con palabras iniciales de la Delegada de Cultura y Acción Social, Esperanza Vega, quien se refirió a la importancia de la educación y la información a la hora de abordar celebraciones de este tipo con las que se mostró desde hace años comprometida de un modo especial.
Más tarde, abundó la alcaldesa, Tina Rodríguez, en este asunto señalando que desde su equipo de gobierno se ha tratado de tocar esta semana en muchos de los sectores de la desigualdad que existe actualmente entre hombres y mujeres.
Más adelante añadió: Nos gustaría no tener que celebrar el 8 de marzo, pero el calendario nos recuerda cada año que aún queda mucho por hacer. Luego se refirió a la importancia de que todos pongamos de nuestra parte para alcanzar "una conciliación real", "una igualdad real", apoyándose en ejemplos cotidianos de mujeres de nuestro tiempo en su día a día.
Por eso, culminó, hoy quiero dedicarte estas palabras a ti mujer, la incansable, decidida, trabajadora, luchadora, guerrera, valiente y comprometida, la que le saca la lengua a los problemas y busca soluciones, nunca lamentos. A vosotras, mujeres que os levantáis cada mañana con el firme propósito de cambiar el mundo quiero dedicaros estas palabras, las de alguien que se siente muy orgullosa de ser mujer y presidir el Ayuntamiento de Fregenal. Todo ello, sin olvidarme de las víctimas de la violencia de género que parece mentira se produzcan en pleno siglo XXI, un problema de todos con el que fracasa toda la sociedad, por lo que no podemos ser cómplices, debemos exigir responsabilidades y decir no.
CONCURSOS
Tras sus palabras se iniciaba una segunda fase del acto con la que se hacía entrega de los premios convocados en torno a diferentes concursos.
En el XVII certamen de carteles categoría infantil, el primer premio fue para la niña Enma Giraldo Casanueva, concediéndose dos segundos premios para Ana Gustos Navarro y Francisco Javier Boza Vázquez. No se presentaban trabajos en la categoría de adultos de este concurso.
En el XV Certamen literario de poesía y prosa, el primer premio en la modalidad de prosa fue para el trabajo Cómo ser mujer y no morir en el intento de la autora Isabel García Viñao. En la modalidad de poesía se impuso la creación Fuerte guerrera mujer perteneciente a Natalia Perogil Barragán.
En cuanto al I Concurso de tapas frías Día Internacional de la Mujer el primer premio fue para Cristina Patilla García, quedándose desierto el resto de los premios de esta especialidad.
Seguidamente se daba lectura a los relatos ganadores en las especialidades de prosa y poesía, otorgándose por último distintos diplomas a todas las personas que han colaborado con la organización de esta semana de actividades diversas e interviniendo, finalmente, José Carretero Rubio quien recitó un poema de origen mejicano.
La jornada culminaba con una sesión de zumba solidario dirigida por María Jesús Márquez y a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, que congregó a cerca de medio centenar de participantes. Por último se compartía un aperitivo en las instalaciones de la plaza de abastos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.