Borrar
Imagen de la sesión plenaria de carácter ordinario de este jueves.
El pleno da luz verde por unanimidad al inicio del expediente para que Fregenal tenga una oficina permanente para la obtención de DNI y pasaporte

El pleno da luz verde por unanimidad al inicio del expediente para que Fregenal tenga una oficina permanente para la obtención de DNI y pasaporte

Se barajan diferentes posibilidades en cuanto a su posible emplazamiento y el Ayuntamiento firmaría un convenio con el Ministerio del Interior para la financiación de la maquinaria a adquirir.

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

Viernes, 10 de marzo 2017, 07:51

Como cabía esperar, unanimidad absoluta de los tres grupos políticos en el primer paso para la solicitud de una oficina permanente para la expedición del Documento Nacional de Identidad y el pasaporte en Fregenal de la Sierra. Este fue el resultado del punto número siete de la sesión ordinaria celebrada en la noche de este jueves en el Ayuntamiento de Fregenal.

Como señaló al final la portavoz de Izquierda Unida: Nuestra mayor preocupación eran los costes de esta oficina, ya nos han explicado que, inicialmente, serían de 16.000 a 20.000 euros y luego ceder un local que eso no repercute negativamente para Fregenal, al contrario creo que va a ser beneficioso y por eso lo hemos apoyado.

Por su parte, también se sumaba a favor la bancada socialista, que había anunciado, previamente, en HoyFregenal, su intención de apoyar esta iniciativa y abundó la alcaldesa en los planes de este proyecto. Tal y como explicó Tina Rodríguez: He mantenido conversaciones durante varios meses, tanto con el Ministro del Interior como con el Director General de la Policía para plantear la posibilidad de crear en Fregenal una oficina permanente del DNI y el pasaporte, no de documentos de extranjería, porque entendemos que aquí no hay suficientes extranjeros y la maquinaria es demasiado costosa para el servicio que podría prestar a la población.

El área de influencia a cubrir, continúo, sería la comarca de Fregenal, por supuesto, pero también la sierra norte de Huelva hasta Aracena, ya que no existe ninguna oficina permanente hasta llegar a Huelva y Ayamonte. En total estamos hablando de unos 47.000 habitantes que es un porcentaje importante de población al que se le podría dar asistencia.

Somos conscientes de que Zafra tiene una oficina permanente, pero no es menos cierto que los medios de comunicación con Zafra son inexistentes y entonces, como si no tienes coche no tienes nada, porque no hay a diario ni tren ni autobús, pues la gente que lo necesita lo tiene que buscar en Badajoz, utilizando el autobús, que está a cien kilómetros. Por este motivo ofrecería Fregenal la posibilidad de hacerlo de una forma más cercana.

En todo caso reiteró Tina Rodríguez, que lo que se iniciaba era un primer paso: Es verdad, dijo, que tanto el Ministro como el Director General de la Policía están muy interesados de que esta iniciativa prospere pero yo quiero dejar claro que hoy es el primer paso, el inicio del expediente. Se va trabajar conjuntamente y se va a poner todo el interés, pero hay muchos factores que juegan y pueden jugar a favor o en contra y por ello hay que tener en cuenta que lo que hoy se inicia es el expediente, no pensemos que pasado mañana vamos a tener una oficina de DNI permanente. Ahora, el camino es largo, hay que negociar con el Ministerio en cuanto a porcentajes a pagar por el Ayuntamiento y el propio Ministerio. Habrá que hablar de los días que ellos consideren que debe venir la Policía, porque permanente puede ser tres veces por semana o toda la semana entera y si fuera unos días se podría compatibilizar con Zafra; pero la intención de este equipo de gobierno es que estén todos los días de la semana en Fregenal

Preguntada por su posible ubicación, manifestó la alcaldesa: Nuestra idea inicial y que creemos más considerada por todos es plantearlo en las dos habitaciones que están vacías en el área de urbanismo, en pleno centro, para que esté perfectamente localizada por todo el mundo. También hemos hablado de la antigua Escuela Hogar pero, ya veremos, tiene que ser una zona especialmente segura y vigilada.

En cuanto a lo que tendría que poner el Ayuntamiento, señaló Tina Rodríguez: El Ayuntamiento se tendría que hacer cargo de luz, agua, limpieza y mantenimiento, por supuesto y luego la maquinaria a comprar se firmaría un convenio entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento y se vería qué porcentaje tendríamos que poner, pero estaríamos hablando de unos 16.000 euros o así, que yo creo es una cantidad irrisoria para lo que va a traer a Fregenal en caso de que se consiga.

OTROS ASUNTOS

Se iniciaba la sesión con otro acuerdo unánime para la aportación a la Asociación para el Desarrollo Rural Jerez-Sierra Suroeste destinada al periodo 2014-2020, de una partida de 33.832 euros, la primera de cuatro anualidades por valor de 8.458 euros

Luego, llegaban las primeras discrepancias, aunque se mostraban a favor tanto los concejales del PP, como la edil de IU, con abstención del PSOE, a hora de aprobar definitivamente la reversión de los terrenos de la iglesia y el colegio de los Jesuitas por parte de la Junta de Extremadura y volvía el consenso de PP, PSOE e IU para apoyar unánimemente el conjunto de las fuerzas políticas con representación municipal, la petición para que el Festival Internacional de la Sierra sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Tampoco hubo consenso a la hora de valorar el expediente planteado por el grupo municipal socialista para que Fregenal sea reconocido como uno de los Pueblos más bonitos de España, absteniéndose IU y PP, en base los primeros a que, estimaban, que los requisitos son un poco complicados para acceder a esa asociación, conllevando una serie de gastos económicos, señaló la portavoz de Izquierda Unida, excesivos para los beneficios que esto puede aportar. En la misma órbita se movió la alcaldesa, Tina Rodríguez quien matizó que: El problema de los requisitos para formar parte de este club de los pueblos más bonitos de España es que Fregenal no los cumple. Ni en cuanto a peatonalización de la zona centro ni en el hecho de que los edificios municipales estén en perfecto estado porque hay algunos que no lo están; pero, además, está el tema económico, hay una cuota inicial bastante alta y otra anual de 3.000 euros. No sabemos si todo ese empeño va a ir bien destinado o se pueden desarrollar otras acciones como el blogtrip que nos está dando, tres meses después, unos resultados fabulosos y nos hemos gastados dos mil euros de los que Diputación pagó mil. Por eso, pensamos que es más importante la inventiva que tú tengas que pertenecer a una red determinada. Pensamos que el canon a pagar es demasiado alto y por eso nos hemos abstenido.

Tampoco hubo acuerdo a la hora de refrendar una moción de Izquierda Unida con relación al Día Internacional de la Mujer, que apoyó el PSOE, pero en la que se abstuvo el Partido Popular por estimar que: En un tema tan sensible como éste lo que se tienen que tender son puentes y hacer una política constructiva, más que poner bombas a lo largo del camino, afirmó la alcaldesa, quien añadió: Estábamos de acuerdo en el fondo, pero no en las formas. Creemos que era una moción demasiado beligerante y por eso no la hemos aprobado

Por su parte, se abstuvo IU, a la hora de refrendar otra moción presentada en este mismo sentido, con motivo del Día Internacional de las mujeres, por el equipo de gobierno Popular, en este caso apoyada por PP y PSOE, en base al mismo acuerdo sustanciado en los postulados recogidos dentro del consenso en esta misma materia en la Diputación de Badajoz.

Por último, antes de la sección de ruegos y preguntas, aprobaban todos los grupos políticos una moción de urgencia por la que solicitaba Izquierda Unida que se realice un inventario de bienes muebles e inmuebles del Ayuntamiento, referente a: Derechos reales, muebles de carácter histórico, artístico o de considerable valor económico, valores mobiliarios, créditos y derechos, de carácter personal de la corporación, vehículos, semovientes, muebles no comprendidos en los anteriores enunciados, bienes y derechos revertibles, vehículos, herramientas, bienes de valor y obras de arte, entre otros; lo que se aprobaba con el consenso de todos los presentes.

En este caso, como recogía la moción se trata de: Instar a la alcaldía a que dicte una providencia de inicio que incoe el expediente para la formación y/o rectificación del Inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, así como para que sean recabados todos los informes necesarios para roceder a su aprobación en un próximo pleno del Ayuntamiento de acuerdo con el procedimiento legalmente previsto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pleno da luz verde por unanimidad al inicio del expediente para que Fregenal tenga una oficina permanente para la obtención de DNI y pasaporte