juan ignacio márquez
Viernes, 10 de febrero 2017, 08:02
Este viernes día diez de febrero tendrá lugar en el CEIP San Francisco de Asís la primera de las charlas-taller, dirigidas a padres y madres de alumnos, que se llevarán a cabo dentro del programa educativo Foros Nativos Digitales.
Publicidad
Como indica la directora del centro: Un programa, que tiene como fin promover en el alumnado la reflexión sobre el uso que se realiza de ordenadores, tabletas y otros dispositivos móviles, así como de las redes sociales, sitios web, juegos electrónicos y otros temas relacionados con las nuevas tecnologías.
Paralelamente, otro de los objetivos del mismo, añade la directora, es conseguir la participación de las familias en acciones formativas sobre el uso de las tecnologías y para ello, se van a llevar a cabo en el centro durante los meses de marzo, abril y mayo, respectivamente, unas charlas dirigidas a todos los padres y madres del centro, haciendo especial hincapié en los padres y madres de alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria.
Unas charlas impartidas por el coordinador del programa en nuestro colegio, el maestro Pedro Antonio Pérez Herrero, que tratarán temas como la mediación parental, el acceso a contenidos inapropiados, la configuración de dispositivos y gestión de la privacidad e identidad digital
Como ha podido conocerse, la primera de las charlas tendrá lugar este viernes día diez de febrero a las doce y media del mediodía, repitiéndose en la jornada del próximo lunes día trece de febrero, a las cuatro y las ocho de la tarde, con una duración de hora y media aproximadamente.
Publicidad
YO TE CONOZCO
Por otro lado, como se explica desde la dirección del CEIP San Francisco de Asís: Desde el mes de noviembre pasado, se está trabajando también en nuestro centro, dentro del proyecto eTwinning de la comunidad de Centros Escolares de Europa, del programa denominado Yo te conozco, tú me conoces, dirigido a los alumnos de edades comprendidas entre 8 y 10 años.
En este proyecto, igualmente coordinado por Pedro Antonio Pérez Herrero, los alumnos mantienen contacto con otros alumnos de Turín (Italia) con el fin de conocer su cultura y tradiciones a través de correspondencia escrita por mail.
Publicidad
Un proyecto que, entre otros muchos objetivos, pretende mejorar las competencias lingüísticas, orales y escritas de nuestros alumnos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.