José Luis Álvarez recita acompañado de la música de Marisa y Pedro.
José Luis Álvarez recita acompañado de la música de Marisa y Pedro. / JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

La presentación de ‘Poemario beligerante’ se convirtió en un interesante acto cultural

  • Una obra escrita por el profesor José Luis Álvarez que concitó el cariño de numerosos amigos

Cita con las letras con motivo de la presentación de la obra ‘Poemario beligerante’ o lo que es lo mismo la ‘opera prima’ de José Luis Álvarez, que cristalizó como un interesante acto cultural, apoyado en la profundidad de unos versos que comenzó desnudando en su ser más profundo la profesora de Lengua y Literatura, Inmaculada Hernández, a medida que se iniciaba una velada aderezada con las voces y los sonidos acústicos, de Marisa y Pedro y más adelante en base a la genial intervención de Fátima y Geni, que versionaban algunos fragmentos del poemario en cuestión.

Al acto asistían algo más de medio centenar de personas, en su mayoría alumnos, algunos padres y madres y compañeros profesores, de la etapa como docente en el I.E.S. Eugenio Hermoso de José Luis Álvarez, a la sazón profesor de Educación Física en Fregenal, que llenaban uno de los salones de la planta baja del frexnense Convento de San Francisco, escenario monumental que aprovechaba esta convocatoria para lucir bello y hermoso su espléndido claustro.

José Luis Álvarez, autor de 'Poemario Beligerante'.

José Luis Álvarez, autor de 'Poemario Beligerante'. / JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

Agradeció el autor la disponibilidad del Ayuntamiento de Fregenal y de la Delegada de Cultura, Esperanza Vega, cediendo estas dependencias municipales, al tiempo que explicó: “Yo escribía para mí pero, como me dijo un bohemio de mi pueblo, tienen que pasarte cosas en la vida para que salte una chispa y decidas hacer algo que no hacías. Eso es, básicamente, lo que ha pasado.

Agradezco a esos locos de la Lengua y la Literatura, que muy poca gente entiende, porque gracias a mi participación en 2010 en un Seminario Humanístico que corre por los institutos de nuestra zona, descubrí que la poesía estaba viva y que en función de quien la lea y cuando la lea y quien la escriba y cuando la escriba pues tiene una visión u otra, lo que constato porque de hecho hay poemas escritos por mí, que yo no reconozco”.

Más adelante afirmó: “He escrito en pistas polideportivas, en casa, en bancos de parque, en patios, en la playa y te pones a pensar y dices ¿y, ahora, qué?

En realidad solo pensé que esto era una forma de colaborar con la cultura de mi pueblo y de mi tierra y además con un proyecto solidario, que en este caso trabaja en todo el planeta haciendo colegios, pozos y muchas más cosas.

Público asistente a la presentación.

Público asistente a la presentación. / JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

Además me gustaría que el poemario sirviese para que la gente joven empiece a ver la importancia de todos los eventos culturales: literatura, teatro, pintura, música… y que nos vayamos alejando un poquito de todo este mundo vacío que nos rodea y que sólo nos ofrece satisfacciones puntuales”.

José Luis Álvarez García-Rubio, actualmente profesor de Educación Física en el I.E.S. Ramón Carande de Jerez de los Caballeros, se define como: “amante del deporte, la poesía y la música Apasionado de los viajes, la lectura y las actividades en la naturaleza”.

Comienza a escribir poesía en 2015 y es finalista del I Concurso de Aliar Ediciones, en 2016, siendo esta su primera aventura literaria de la mano de Círculo Rojo Editorial.

HOY

HOYFregenal

HOY DIGITAL

Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 220, Folio 66, Sección, Hoja 11365, Inscripción 1 C.I.F.: B06335467 Domicilio social en Carretera de Madrid-Lisboa nmero 22 06008 Badajoz Correo electrónico de contacto edigitales@hoy.es

Copyright Ediciones Digitales SLU, Diario Hoy de Extremadura, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio Diario Hoy de Extremadura, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:

Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

El proyecto local más potente creado por el Diario HOY para un municipio. La edición impresa tiene una distribución mensual gratuita de 2.000 ejemplares a todo color.

PUNTOS DE REPARTO

    La edición en papel no tiene puntos de reparto establecidos. El periódico se entrega mensualmente en mano en una gran cantidad de establecimientos de Fregenal.