Situación en la que se encuentra el parque en la actualidad.

Los socialistas frexnenses contra la idea de que el parque se llame Juan Ignacio Zoido

Ante el anuncio de la alcaldesa en el programa de fin de año de ZF Televisión, sin embargo proponen que se distinga como hijo adoptivo de Fregenal

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

Martes, 3 de enero 2017, 13:47

El PSOE de Fregenal de la Sierra, se muestra contrario a la propuesta de la alcaldesa para que el nuevo parque de la Avenida de España lleve el nombre del actual Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.

Publicidad

Estamos en contra de la forma y el fondo de esta denominación, señalan. En el otoño de 2011, el entonces alcalde Juan Francisco Ceballos, pidió a la entonces portavoz del PP Agustina Rodríguez, que recogiera la opinión de Zoido relativa a la voluntad del gobierno local socialista de nombrarlo hijo adoptivo de Fregenal, toda vez que realmente nació en Montellano (Sevilla) y no en nuestra ciudad, desmintiendo las afirmaciones realizadas en la radio por la alcaldesa, sobre la propuesta de denominación de una calle. Existen hijos adoptivos de Fregenal, con el sacerdote José Antonio Salguero, que no dan nombre ni a calles ni a otros espacios urbanos de nuestra ciudad.

La propuesta se realizaba siendo Zoido alcalde de Sevilla (cuarta ciudad española por población) y presidente de los alcaldes de España, reconociéndole, con la propuesta, la vinculación real que tiene con nuestra ciudad. El encargo que el alcalde le realizó a la actual alcaldesa, nunca tuvo respuesta, no sabiendo si ni si quiera llegó a realizarlo, o fueron otras cuestiones las que motivaron el silencio.

Más adelante indican. Creemos que hay razones suficientes para reconocer en Juan Ignacio la condición de frexnense que formalmente no tiene, pero no así para poner su nombre a un espacio público de nuestra ciudad, basándose en las gestiones realizadas en interés de Fregenal, ya que existen varios políticos sin vinculaciones especiales con nuestra ciudad, cuyas decisiones propiciaron inversiones millonarias en Fregenal y a ningún gobernante local, hasta ahora, se le ha ocurrido ponerles su nombre a ninguna vía ni espacio público.

De esta manera, si a Zoido hay que ponerle un parque por sus gestiones y /o decisiones sobre el Juzgado y su intermediación con Sevillana para iluminar el Castillo, deberíamos haberle cambiado el nombre al pueblo por las inversiones propiciadas por Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara y que tanto han contribuido a mejorar la vida de los frexnenses (Fregenal de Ibarra, por ejemplo, en vez de la Sierra): piscina, centro de salud, estación de autobuses, las barriadas Extremadura, Faustino Cordón, y Huerta de los Frailes, escuela infantil, gimnasios escolares, Avenida de la Paz, depuradora, potabilizadora, subvenciones a MAFRESA, Argal y un largo etc ...., posiblemente más de 100 millones de euros. Incluso otra Ministra, como María Antonia Trujillo, invirtió una mayor cuantía en Fregenal que las gestionadas por Zoido cuando estaba en el Gobierno como Director General: casi 4 millones en rehabilitar San Francisco.

Publicidad

Otro posible nombre podría ser el de Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación que tantos cientos de miles de euros le lleva dado a la alcaldesa en tan sólo año y medio. Pero todo ello no nos parece razonable.

En claro tono crítico culmina el PSOE su nota de prensa afirmando: La alcaldesa vuelve a dividir al pueblo, como ya hizo con el botellón, y mete al parque y al propio Zoido en una polémica. No nos parece justo para Juan Ignacio Zoido que vaya a ser motivo de disputa, cuando lo razonable hubiera sido tratar de convencer a la oposición y aprobarlo por unanimidad, aunque el fondo sea tan desacertado como la forma. Lo que con mayoría absoluta o decreto se impone, de la misma manera se corrige.

Publicidad

Es posible que la alcaldesa tenga muchas cosas personales que agradecerle a Zoido además de la obra del nuevo Juzgado y la iluminación del Castillo, pero eso debería ser personal y no dividir a un pueblo o pagarle favores personales en nombre de todos.

Creemos que debemos aprovechar la oportunidad histórica de la presencia de Juan Ignacio Zoido en el consejo de ministros para hacer cosas por Fregenal, estando seguro que hará todo lo que pueda.

La eliminación del paso a nivel, cuyo proyecto estuvo en redacción con el Gobierno Zapatero y nunca más se supo con Rajoy; el inicio de la autovía Zafra-Huelva por Fregenal; la conversión de los Jesuitas, no en Hospedería de la Junta, sino en Parador de Turismo del Estado como ya se intentó en los años 80; la inversión en Nertóbriga de varios millones de euros del 1% cultural del Ministerio de Fomento y que daría mucho empleo o quitarle la valla recientemente instalada en la Avenida de España, que separa a la Guardia Civil de un pueblo que, en las últimas décadas, siempre le tuvo consideración, son algunas de las gestiones que Juan Ignacio puede hacer por el futuro de Fregenal

Publicidad

La propuesta de los socialistas es la misma que en 2011: distinguir a Juan Ignacio Zoido con el nombramiento de hijo adoptivo de Fregenal y denominar al parque con el nombre de España u otro nombre que una y no separe, que perdure en el tiempo y no sea motivo de cambio, según gobernemos unos u otros. Creemos que Juan Ignacio Zoido no se merece ese mal trato y por eso creemos que tenemos una buena oportunidad de hacer las cosas bien, por ejemplo, hacer lo que, no sabemos por qué, no tuvo respuesta después de cinco años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad