

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
Miércoles, 30 de noviembre 2016, 07:42
El salón de actos del Ilustre Colegio de Médicos de Cáceres acogía el pasado fin de semana el desarrollo de las VIII Jornadas de Humanismo que la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes inauguró, en su día, con motivo del Centenario de la muerte de Benito Arias Montano.
Como recuerda el académico Andrés Oyola Fabián: Muchas de sus sesiones tuvieron lugar en Fregenal de la Sierra, otras en Zafra, Alájar y Aracena y las dos últimas fueron convocadas en Trujillo, sede de la Academia. En esta oportunidad, en su edición 2016, se recuperaban, dedicándolas a la Medicina y los médicos extremeños del Renacimiento.
Precisamente el propio Oyola Fabián se encargaba de ofrecer la ponencia inaugural de la presente convocatoria sobre el "El Doctor Francisco de los Arcos, más conocido como Francisco de Arceo de Fregenal: nuevas aportaciones a la vida y obra de un cirujano renacentista".
Seguidamente intervenían el Cronista Oficial de Fregenal de la Sierra, Rafael Caso Amador y el historiador frexnense, Juan Luis Fornieles; con una comunicación sobre Juan Arcos de la Mota, hijo del cirujano anterior y gestor de Benito Arias Montano, ofreciéndose en este caso, notas para su biografía
Las Jornadas, inauguradas con palabras de bienvenida y apertura a cargo del Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres y del Director de la Real Academia de Extremadura contaban, igualmente, con la ponencia: Humanismo y Medicina en la España del Renacimiento: la figura de Luis de Toro; a cargo de la doctora Mercedes Sánchez-Granjel Santander, profesora titular de la Universidad de Salamanca.
También intervenía como ponente el doctor José Solís de los Santos, profesor titular de la Universidad de Sevilla, quien se refirió a La obra humanística del doctor Francisco Hernández, protomédico general de Felipe II", escuchándose a continuación la comunicación de José Pastor Villegas: Guadalupe de Extremadura y los extremeños insignes Juan de Ovando y Benito Arias Montano en la vida y la obra del ilustre médico humanista Francisco Hernández; para culminar con la ponencia La fundación de hospitales en la Nueva España en tiempos virreinales y el humanismo" a cargo del doctor Francisco Javier Pizarro Gómez, director de la Real Academia de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.