Recbiendo la Medalla de la Virgen de los Remedios en Fregenal de la Sierra en 2006. JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

Fallecido el frexnense Julio García Casas

Medalla Mozart de la Unesco, Orden de Chevaliers des Arts et des Lettres de la República Francesa y Encomienda con Placa de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, fueron algunas de sus destacadas distinciones.

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

Viernes, 11 de noviembre 2016, 15:28

En la madrugada de este viernes fallecía en Sevilla a los 82 años de edad, Julio García Casas. Un frexnense universal reconocido por la Unesco en diciembre de 1997 con la Medalla Mozart, por su ejemplar labor en Juventudes Musicales de Sevilla y Andalucía, por su valiosa contribución al desarrollo jurídico de la Federación Internacional de Juventudes Musicales y en agradecimiento al apoyo prestado a la Presidencia Española del Consejo Internacional de la Música.

Publicidad

Una de las múltiples distinciones que cosechaba Julio, a través de una densa carrera judicial y musical que le llevó a jubilarse como Doctor en Derecho y Catedrático Numerario de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, siendo además Magistrado de la Audiencia Provincial y presidente de Juventudes Musicales de Andalucía y Vicepresidente primero de Juventudes Musicales de España, durante más de medio siglo de su vida.

Distinguido por el gobierno francés con la Orden de Chevaliers des Arts et des Lettres de la República Francesa, una de las más altas distinciones del país galo, se le confería, también en España, por Orden Ministerial de 25 de febrero de 2005, como culminación a su carrera artística y en reconocimiento a sus múltiples méritos contraídos en la docencia universitaria, la investigación jurídica y en apoyo a la Música y la Cultura, la distinción con la Encomienda y Placa de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.

Además, fue Julio García Casas, Insignia de Oro de la Federación Internacional de Juventudes Musicales, recibiendo la Medalla de Oro de Juventudes Musicales de Andalucía y Sevilla, ciudad en que la trabajó, notablemente, a favor de la música.

Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes San Fernando de Madrid, de Bellas Artes San Fernando de Cádiz; también de Bellas Artes de Cádiz y Sant Jordi en Barcelona, además de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y numerario de la de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, sin marchó sin serlo de la de su tierra de nacimiento, Extremadura.

Publicidad

MÚSICO

Como músico, gustaba de iniciar la historia de su vida señalando que recibió sus primeras lecciones de la mano de Doña Carmen Carreras Conte y Doña Remedios Rubio; realizando sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho de Sevilla. Una vez terminados éstos, pasó al Conservatorio, recibiendo clases de virtuosismo de Manuel Castillo y Ramón Coll; habiendo recibido lecciones de piano de la gran artista Valentina Kamenikova y del pianista libanés Walid Akl, entre otros muchos.

A través de esta faceta musical, recorrió la mayor parte de las capitales y ciudades españolas, en numerosísimos conciertos en los que se le reconocía por sus distinguidas aportaciones interpretando obras de Chopin.

Publicidad

Su último paso por Fregenal de la Sierra sobre el escenario, fue en un concierto ofrecido en el año 2006 con motivo del Centenario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora Santa María de los Remedios, del que procede esta imagen, en la que puede verse junto al párroco de Fregenal, recibiendo la Medalla conmemorativa de esta singular efemérides.

Un concierto en el que comenzó interpretando obras de Haydn, Scarlatti y Brahms y terminó con dos Nocturnos y seis Mazurcas de Chopin, poniendo el broche final con Voces de Primavera de Strauss.

CONDOLENCIAS

Publicidad

Desde el Ayuntamiento frexnense se expresaban a lo largo de la tarde de este viernes condolencias: El Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra quiere expresar su pesar por esta pérdida y dar sus condolencias a sus hermanas Conchita y Marina y demás familiares.

Julio García Casas, añaden: Cuenta en su haber con gran número de reconocimientos, distinciones y condecoraciones por su extensa labor artística, tanto por su ejemplar labor en Juventudes Musicales como distinguido pianista.

Publicidad

A través del comunicado de prensa emitido desde el consistorio, se recuerda como: Vivió en Fregenal desde su nacimiento, en 1933, junto al castillo, en la calle La Cava, hasta el traslado de su padre a Sevilla, coincidiendo más o menos con el inicio de sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho

Como ha podido conocerse a lo largo de la tarde, su cuerpo sin vida reposa en el Tanatorio de la SE-30 en Sevilla y el sepelio tendrá lugar este sábado a las nueve de la mañana cuando, tras los oficios religiosos será despedido por sus amigos y seres queridos. Descanse en Paz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad