

juan ignacio márquez
Jueves, 10 de noviembre 2016, 18:58
Todo comenzó el diez de julio de 2015. Como alertaba en su momento el ahora responsable de Parques y Jardines en el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, Juan Carlos Delgado, se detectaba la presencia del primer ejemplar de picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) en la calle San Basilio con la confluencia de la Barriada de Santa Ana. Un coleóptero que se avistó por vez primera en España en la provincia de Granada, allá por el año 1993 y del que se habló en una vivienda particular de la zona de La Fontanilla en la primavera de 2014.
Hoy, la plaga parece repuntar de nuevo y en la mañana de este jueves veíamos caer otros dos emblemáticos ejemplares del, precisamente, conocido como Paseo de la Palma.
En el mes de septiembre de 2015 los datos que ofrecía el propio Juan Carlos Delgado nos dejaban ya un importante ejemplar afectado en el Paseo de la Constitución y constancias claras en: Avenida de España, calles: Los Remedios, Arias Montano, y Pastrana; el entorno de la fuente de María y Miguel y también síntomas en las hoy desaparecidas en el Paseo de La Palma. Todo ello, además de otros seis ejemplares que debieron arrancarse en la calle Rafael Ortega.
La senda destructora del picudo rojo en Fregenal provocaba la definitiva desaparición, el veintitrés de febrero de este año de tres muy emblemáticos ejemplares. El primero de ellos en la esquina más próxima a la calle Segura en pleno Paseo de la Constitución, el segundo junto a la escultura de Eugenio Hermoso en el Paseo del Pilarito y el tercero, una de las dos palmeras, concretamente la de la derecha, mirando desde el frente la fachada del templo de Santa Catalina, en el llano del mismo nombre.
Las dos palmeras caídas en la mañana de este jueves en el Paseo de la Palma dejan un vacío enorme y la sensación de que no hay producto capaz de acabar con ellos, puesto que estos dos ejemplares venían tratándose desde hace meses para evitar cortarlos.
Un mal sueño del que, por desgracia, aún no hemos terminado de escribir su última página puesto que como comentaban hoy, el propio Juan Carlos Delgado y Germán, operario del Ayuntamiento, ya hay otra palmera en Santa Ana que está, igualmente, afectada y con toda probabilidad habrá que hacerla rodar en breve. Una verdadera desgracia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.