

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
Domingo, 2 de octubre 2016, 19:48
Juan Francisco Álvarez Mulero se imponía en la tarde de este domingo en el proceso electoral convocado en Fregenal de la Sierra para la elección de la nueva Junta de Gobierno de la Asociación de Nuestra Señora Santa María de los Remedios.
Unas elecciones que se desarrollaban en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Fregenal de la Sierra y para las que resultó necesario ampliar el horario de atención a votantes ya que a las dos y media de la tarde, hora de cierre del proceso iniciado a las nueve y media de la mañana, se agolpaba gran número de asociados a las puertas del espacio habilitado por la parroquia local para el desarrollo de esta convocatoria.
Tal y como pudimos constatar, desde las doce del mediodía se producían grandes colas en la zona de acceso a las dos mesas electorales previstas en el salón de la Casa de la Iglesia. viviéndose el tramo final de esta jornada electoral con mucho ambiente, teniendo en cuenta que muchos socios decidieron votar antes y después de la misa dominical de la una de la tarde en el templo de Santa Catalina Mártir.
Al final Juan Francisco Álvarez se imponía por 690 votos a favor de su candidatura, frente a los 446 obtenidos por la lista que encabezaba Jesús Soriano Calderón. El proceso dejó 12 votos nulos y 3 en blanco.
La candidatura ganadora la completaban, María Teresa Galván Díaz, como vice-mayordoma, siendo tesorero, Álvaro Rastrojo Vargas.
Las cifras de participación de este complicado proceso electoral, que se iniciaba en la primavera de este año y fue inicialmente paralizado por el Arzobispo de Mérida-Badajoz en el mes de mayo para retomarse en la jornada de este domingo, situaban, definitivamente, ante las urnas a 1.151 votantes de los 2.537 que tenían derecho a voto, un 45,36 %.
De ellos 611 acudían de manera presencial y 540 votaban utilizando el sistema de voto por correo, lo que provocó que hasta las ocho y media de la tarde no se terminara de introducir el voto desplazado en su correspondiente urna.
Unas cifras de participación que contrastan con la escasa presencia en las urnas la última vez que se produjo un proceso electoral de estas características para elegir al mayordomo de la Patrona de Fregenal de la Sierra, en 2010, cuando votaba un 35,46 % del censo, o lo que es lo mismo 756 de los 2.132 llamados a votar en aquella ocasión.
Las cifras de esta convocatoria se aproximan más a los datos de presencia ante las urnas en el año 2006 cuando acudía a votar un 46,49 %, algo lógico después de que acababan de desarrollarse, con notable éxito, las fiestas del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Remedios, año en el que acudían ante los urnas 953 de los 2.050 llamados.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que tanto en aquella ocasión como en la de 2010 sólo podían votar los asociados mayores de 18 años y en esta oportunidad en las elecciones de 2016, podían hacerlo por vez primera en Fregenal los socios mayores de 16 años de edad.
Un proceso electoral que no se cerraba hasta pasadas las nueve y media de la noche cuando terminaban de cerrarse las actas de recuento en una jornada muy larga en Fregenal.
Juan Francisco Álvarez, satisfecho y visiblemente contento, se remitió a los resultados y dijo: "no quiero decir nada hasta la ratificación por parte del Sr. Arzobispo. En cualquier caso ahora a trabajar por la Virgen y nada más".
Por su parte el presidente de la Junta Electoral, el párroco Andrés Román, felicitó al ganador, agradeciendo la disponibilidad del otro candidato y el trabajo de las personas que desinteresamente han colaborado en el desarrollo de este proceso electoral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.