Borrar
Pastora Luterana en la iglesia Protestante de San Michaelis en Hamburgo (Alemania)
Rafael Sánchez regresa a Sevilla con ‘Los caminos de los sagrado’

Rafael Sánchez regresa a Sevilla con ‘Los caminos de los sagrado’

Tras exponer el año pasado sus ‘Creencias’ inaugura hoy, nuevamente, en la capital del Guadalquivir

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

Martes, 27 de septiembre 2016, 22:23

El fotógrafo frexnense, Rafael Sánchez, vuelve desde hoy a Sevilla con una nueva muestra que llega a la capital hispalense de la mano de la Delegación de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales del Ayuntamiento.

Sus trabajos más recientes, recogidos dentro de la exposición Los caminos de los sagrado, podrán verse hasta el día trece de octubre en el Centro Cívico Casa de las Columnas, en el número 79 de la calle Pureza, en pleno barrio de Triana.

Como describe Alberto Guallart para el prólogo de esta nueva muestra: Cuando el Papa Inocencio X dicen que exclamó Ttropo Velo ante su retrato ejecutado por Velázquez, su pretensión quizá fuese mostrar un elegante distanciamiento o desconcierto ante una obra que bien sabía él que reflejaba cabalmente su desasosegada alma y su agitada vida.

A los retratistas palatinos se les exigía destreza y buenos oficios, pero sobre todo se les pedía que pintaran naturalezas muertas, rostros solemnes y bonitos terciopelos, nada que manifestara la intimidad de sus regios modelos. Porque refleja la vida interior del Papa no podemos olvidarnos del cuadro cuando nos alejamos de él. Nos ha conmovido y sigue ahí.

Las fotografías de Rafael Sánchez nos emocionan (acentúan nuestra sensibilidad) y enseñan (nos ilustran y aportan conocimientos) porque también persiguen un interés más profundo cual es sacar a la luz la vida íntima de lo que retrata, captar un instante y sorprender una clave para ahondar en el desciframiento de nuestra condición a partir de una experiencia privilegiada de lo humano: la experiencia religiosa.

El Universo de lo sagrado y sus caminos a través de las manifestaciones culturales y festivas de la religiosidad popular son el asunto de esta colección. Lo sagrado a través de la etnografía y de lo cotidiano, de lo sencillo, familiar e íntimo. Una religiosidad desinformada de dogmas y que juzga la divinidad cercana e ingenua, simple y elemental. Buena parte de estas fotografías nos muestran cómo la religiosidad une o religa al individuo no solamente como lo sagrado y trascendente, sino fundamentalmente consigo mismo, con las tradiciones del pueblo y con la identidad del grupo, con las devociones familiares y con las de los antepasados. La devoción y la fiesta religiosa se convierten así en un continuo que liga al padre con el hijo o al abuelo con su nieto, un continuo que así mismo los vincula a un lugar.

Una muestra fotográfica que podrá visitarse, de lunes a viernes de diez a dos y de cinco a nueve y los sábados, solo en horario de mañana, de diez a dos de la tarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Rafael Sánchez regresa a Sevilla con ‘Los caminos de los sagrado’