Joaquín Parra a lo largode su pregón musical.

Pregón musical de Joaquín Parra para iniciar San Mateo 2016

María González Villa, era proclamara reina de las fiestas y las jóvenes Celia Vázquez y Elena Gustos, damas de honor

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

Miércoles, 21 de septiembre 2016, 06:29

Un pregón de corte musical a cargo del pianista frexnense Joaquín Parra, marcaba el comenzó de la edición 2016 de la Feria de San Mateo en Fregenal de la Sierra tras la proclamación de la reina de las fiestas y sus damas de honor. El acto, como de costumbre, volvía a llenar por completo, un año más, el salón del Centro Municipal Nertóbriga de Fregenal de la Sierra.

Publicidad

Tras la imposición de bandas y recibir su corona la reina entrante, tomó la palabra la alcaldesa de Fregenal, Tina Rodríguez para destacar, inicialmente: Dije que habíamos decidido desde el primer momento abrir las puertas del Ayuntamiento de par en par y escuchar a quienes se acercaban a nosotros y hemos querido ser un Equipo de Gobierno pegado a la calle, a los problemas concretos, cercano, humano, capaz de gestionar los recursos con sentido común y esa sigue siendo nuestra intención. Queda mucho por hacer pero no cejaremos en el empeño de trabajar por Fregenal. Más adelante invitó a los frexnenses a vivir estos días con hospitalidad, haciendo a los demás más felices y pasó a presentar al pregonero.

Por su parte, Joaquín Parra inició su pregón refiriéndose a ilustres personajes que fueron de la ciencia, las artes, el humanismo, la política o la religión, dijo, recordando después cómo en este mismo escenario presentó en 1972 al grupo que fundó en 1968 con el nombre de Coral Frexnense, con un recuerdo a los que formaron parte de aquella experiencia, explícitamente a Salvador Belén, Eduardo Gustos, Mercedes Mora o Ana Lázaro.

Más tarde, reivindicó, la figura del Santo Patrón que da nombre a la feria frexnense, destacando la extraordinaria página musical del barroco escrita bajo este título del santoral por el que calificó como el padre de la música, Juan Sebastián Bach la Pasión Según San Mateo, estrenada en Alemania en 1729 e interpretada después por las mejores orquesta del mundo.

Se refirió a continuación, Parra, a su trayectoria como músico y docente, en Madrid, Badajoz y Cáceres, apoyado, siempre, en su esposa, Conchita, para la que tuvo palabras impregnadas de sentimientos especiales. Sin ella todo habría sido muy diferente, dijo.

Publicidad

Habló de las dificultades de los años en los que estudió música, señalando: 16 horas echabas en tren a Madrid y a cuestas la maleta y los libros, pero todo era normal y así era. Hoy, continuó, todo ha cambiado para bien, porque sois una juventud bien formada que sabe caminar para alcanzar el futuro que deseáis, dijo, refiriéndose a la reina y damas de San Mateo. Aprended bien lo que hacéis porque lo que viene es vuestro, afirmó. Tras recordar sus años de juventud en Madrid y su vocación por la música, terminó refiriéndose a los consejos que siempre dio a la juventud como docente.

A modo de coda. Dijo, citó un poema de Antonio Machado en el que se inspiró Rodolfo Halffter: Sabe esperar, aguarda que la marea fluya, así en la costa un barco sin que el partir te inquiete. Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya, porque la vida es larga y el arte un juguete y si la vida es corta y no llega la mar a tu galera, aguarda sin partir y siempre espera, porque el arte es largo y además no importa.

Publicidad

Luego pasó al piano e interpretó: La Cumparsita, El Relicario, Pepita Greus. Siboney, Fuegos Artificiales de Debussy y Danza ritual del fuego de Falla.

CORAL FREXNENSE

El broche final al acto de proclamación de la reina de las fiestas y sus damas de honor y al pregón musical de Joaquín Parra lo ponía la Coral Frexnense, dirigida por Silva Oliver, que interpretó: Esta Tierra, Swing Low, con solo de Virginia Conejo; Capullito de Alelí, Mamma mía y I will folow him de la película Sister Act, con solo de la propia Silvia Oliver.

REINA Y DAMAS

En cuanto a la reina y la damas de San Mateo 2016, cabe señalar que al igual que se realizase en la última edición de San Mateo, la elección se desarrollaba de forma participativa, tras una votación popular entre las jóvenes nacidas en el año 1998, es decir, todas las que en 2016 han cumplido o cumplirán 18 años. Un proceso electoral que se llevaba a cabo entre el 29 de agosto y el 6 de septiembre pudiendo votar todas las personas censadas en Fregenal mayores de 16 años que lo deseasen.

Publicidad

Realizado este proceso, como Reina de San Mateo 2016 era coronada en la noche de este martes día veinte, María González Villa, estudiante de 2º de Bachillerato y cuyas ilusiones se centran en la posibilidad de ser enfermera. Tiene dos hermanos menores.

Una de sus damas de honor recién proclamada fue: Celia Vázquez Calderón, estudiante de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos, en Badajoz, lo que le gustaría poder desarrollar al culminar esta carrera. En su caso es la menor de una familia de dos hermanos.

Publicidad

Las segunda de las damas es Elena Gustos Gómez estudiante de derecho y cuya ilusión profesional sería ser Jueza. Tiene un hermano mayor.

A las tres les ha hecho mucha ilusión ser Reina y Damas de la Feria y Fiestas de San Mateo en Fregenal de la Sierra, como afirmó la reina porque nos gusta representar de este modo al pueblo. Además, añadió Celia sentirte votada por tanta gente te hace especial ilusión. Por último Elena dijo: Es algo muy importante porque nos permitirá tener una feria diferente, más bonita y además en mi caso está la ilusión de mis padres y mis abuelos.

Con relación a la situación de la juventud frexnense, entienden que llegan en un momento especialmente complicado y polémico: "Por lo que pediríamos, se suman las tres, que se intentaran respetar un poco los momentos de ocio de la juventud. Que el día que haya una fiesta se faciliten las cosas en vez de ponérnoslas más difíciles lo que supondría tener que salir a otros pueblos para divertirnos. Nos referimos al botellón o a otras cuestiones, vaya que con cualquier fiesta se intente pensar en un plan para los jóvenes. Pienso que este año se ha hecho bastante bien.

Noticia Patrocinada

Es verdad que ahora mismo lo único que tenemos los jóvenes, en estas fechas, es el botellón, añaden, por lo que se trataría de que nosotros, en algunos temas, también tendríamos que dar el brazo a torcer, pero la gente que intenta quitarnos la diversión, por así decirlo, también debería comprendernos y dar a torcer el suyo. El botellón molesta lo mismo a la gente que vive en unas zonas como en otras. Los jóvenes sabemos que algunas cosas no las hemos hecho bien, pero que se intente arreglar.

SAN MATEO

Con relación a San Mateo, afirmó la reina, me gusta el ambiente que se genera en Fregenal, desde por la mañana, en las casetas y demás, a lo que añadió Celia: A mí e gustan tanto la noche como el día, pero si es verdad que el hecho de que haya gente en las casetas comiendo y bebiendo, ese ambiente me gusta mucho.

Publicidad

Por último Elena nos dijo: Desde que se hace la feria en el recinto y está todo el mundo allí más concentrado la verdad es que es mucho mejor, a mí al menos me gusta más.

Finalmente deseaban a todos unas muy felices fiestas en las que esperan pasarlo muy bien.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad