

juan ignacio márquez
Jueves, 8 de septiembre 2016, 09:43
Caminando en el particular calendario frexnense llegábamos a las Fiestas en honor de Nuestra Señora de la Salud.
Unas celebraciones que hacen vibrar a los hijos de Fregenal de la Sierra al unísono con una hermosa carta de colores, que parte del blanco inmaculado de las almidonadas faldas de la danza, hasta completar la gama cromática del arcoíris con el destello de llamativos gorros de flores, pasando por el rojo y verde de cintas que se balancean al ritmo que marcan cuerpos capaces de adoptar posturas multiformes, desde el gesto recio de frexnenses que llevan el compás en lo más profundo de su ser.
Sin duda emociones que provocan sentimientos y pasiones que dejan huella, a juzgar por las sensaciones mismas que florecen a su alrededor a través de múltiples efectos que los hijos de esta tierra exteriorizan de forma muy especial, dejándose llevar por impresiones que marcan esta cadencia por doquier.
Las fiestas de la Virgen de la Salud de Fregenal de la Sierra y por ende la danza que en ella se representa por parte de un grupo de diez hombres, nueve danzaores y un tamborilero; ha conseguido saltar fronteras de siglos y llegar fresca y vibrante hasta nuestros días, con la vitalidad que en las últimas décadas brotaba del sentimiento mismo de un pueblo que ha aprendido a danzar, masivamente, en contra de lo que las corrientes del momento pudieran aconsejar.
Esto hace que se pueda afirmar, ahí es nada, como refiere el informe presentado por la Hermandad que sustenta esta tradición centenaria para la justa y reciente declaración de esta danza como seña de Interés Cultural de Extremadura que: El ritual festivo de la Virgen de la Salud, que se lleva a cabo desde el día 30 de Agosto al 8 de Septiembre en Fregenal, se mantiene sin alteraciones significativas, según se tienen noticias escritas de esta fiesta, allá por el año 1757.
Otro elemento aglutinador que, razonablemente, se sintetiza cada vez que nos referimos a las raíces de un pueblo comprometido con sus tradiciones centenarias, en este caso, a través del ritmo que emana desde lo más profundo de los sentimientos de los Danzaores.
Los cultos de este intenso ocho de septiembre, se inician a las siete de la mañana, después de una festiva noche de verbena en el Llano de Santa Catalina, produciéndose la Misa de Danzaores que, a partir de ese momento, inician el recorrido por las calles de la población ofreciendo la Danza a los hermanos.
Todo ello hasta las siete de la tarde en que el encuentro se produce, de nuevo, frente al bello rostro de La Madre de la Salud con la salida de la devota procesión, acompañada alternativamente por los tres grupos de danza y presidida por las autoridades.
Por último, tras el cortejo, tras el cortejo se producirá la solemne función feligiosa cantada por la Coral Frexnense y la despedida de la danza ante la Santísima Virgen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.