Una Carpa con mucho ambiente en la mañana de las exhibiciones artísticas
Alfarería de primer nivel, trabajos con corcho, artesanía del fieltro, la goma EVA o tocados y complementos junto a los talleres de música, danza y cocina
JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
Miércoles, 10 de agosto 2016, 12:52
Intensa, muy intensa mañana la de este miércoles en La Carpa del Festival Internacional de la Sierra, donde no paraban de sucederse actividades, viviéndose un magnífico ambiente, con bastante público, y el soporte musical de fondo de los talleres de danza, por cierto, particularmente participativo el de los representantes del Ballet Folklórico Alma Chilena que, además, nos enseñaban a través del espacio Cocinas del mundo a crear uno de los platos más tradicionales de su tierra..
Publicidad
A pocos metros de ellos, la maestría en el torno de Ciriaco Gallardo o la especialidad en materia de antigüedades de Julián, pasando por la profesionalidad del amigo Michi, un experto sacando moldeados tapones de un vasto trozo de corcho, junto a las exhibiciones en materia de tocados y complementos de Reme Mayal o las creaciones múltiples de la polifacética Inma Rodríguez.
En medio de todo ello sonidos que llegaban desde Santiago de Chile al tiempo que integrantes de esta misma formación se encargaban de crear para todos la famosa empanada chilena. Un alimento que suelen incorporar a su mesa los santiaguinos, como ellos mismos nos comentaban, con motivo de las fiestas patrias del 18 de septiembre.
Cebolla y huevo cocido para una masa sustanciada sobre una base de harina cruda con manteca y sal para un aliño de comino y orégano que soportaba una sustanciosa porción de carne picada, preferentemente, de vacuno, esencia del relleno de lo que ellos conocen como un pino, en el que se afanaban para terminar poniendo, incluso, junto a él algunas aceitunas.
Esta era La Carpa del día tercero en la mañana de este miércoles dentro de la trigésimo quinta edición del Festival Internacional de la Sierra, un ejemplo dentro de la verdadera mezcla de sabores, elementos decorativos y creaciones artísticas multiculturales de muy diferentes estilos que se abre camino cada mañana en Fregenal de la Sierra a través de Festisierra 2016. ¡Fantástico!.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión