Borrar
Beatriz Magro ante algunos de sus trabajos fotográficos.

"Quiero contar que me voy a dar a la vuelta al mundo"

Beatriz Magro presenta su muestra de fotografía 'El Infinito viajar' como un nuevo punto de partida

Juan Ignacio Márquez

Martes, 17 de noviembre 2015, 07:39

La joven frexnense Beatriz Magro Nogales inauguraba en la noche del pasado sábado la exposición fotográfica 'El Infinito viajar', un recopilatorio muy personal que pretender utilizar como punto de partida para emprender un nuevo camino iniciando, con el nuevo año, una vuelta al mundo que la llevará por Estados Unidos, América Latina, Asia y Europa.

La muestra podrá visitarse hasta el próximo catorce de diciembre en los altos de la Oficina de Turismo de Fregenal de la Sierra y era inaugurada con la presencia de la Delegada de Cultura del Ayuntamiento, Esperanza Vega, la alcaldesa de Fregenal, Tina Rodríguez Martínez y numerosos amigos que pasaban por este espacio en la tarde noche del pasado sábado.

Junto a Beatriz Magro profundizamos en la idea que la llevaba a mostrar estas instantáneas: "La exposición, nos dijo, es el punto de partida hacia una nueva etapa. He dejado el trabajo en Madrid y lo voy a dejar todo porque me voy a dar la vuelta al mundo.

Como al final viajar es lo que más me llena y lo que más me hace crecer y más experiencia me aporta, he querido, de entrada, recoger en esta exposición los viajes que he hecho hasta ahora e inicio a partir de este momento un nuevo punto de partida mostrando hacia dónde voy".

¿Cuál es la idea?

"Me voy a tomar un año sabático de crecimiento personal que empiezo en enero, colaborando en California en un proyecto de permacultura, que supondrá para mí un aprendizaje sobre un tipo de agricultura que no daña la tierra. Creo que hacia dónde vamos sin tener cuidado de la tierra le estamos haciendo mucho daño y por eso deseo comenzar por ahí.

Después iré a Bolivia donde voy a colaborar en otro proyecto que incluye a los indígenas en el desarrollo cultural del país y lógicamente, además, voy a tomarme tiempo como viajera, con la intención de conocer, vivir y experimentar. Primero conociendo California, seguidamente América Latina, donde haré tres o cuatro países, luego el sudeste asiático y por último volver a Europa, todo ello en un año".

Sin duda esto, además, te permitirá recopilar nuevas instantáneas ¿No es cierto?

"Si, espero que esta experiencia me permita hacer muchas y nuevas fotografías para ilustrar una nueva exposición y además quiero escribir, no un libro pero si relatos visuales que permitan que se apoye la imagen en el texto y el texto en la imagen; contando y compartiendo todo a través de una página web en la que participa la gente de mi generación que necesita algo más. No sólo conformarse con el trabajo de ocho, diez o doce horas, sino que buscan otro tipo de crecimiento ya sea con viajes, con cualquier tipo de arte o algo que te haga crecer más, esa es un poco la idea".

¿Qué supone para Beatriz Magro esta primera exposición en Fregenal?

"Es muy importante para mí, pero a la vez emocionante, gratificante y estoy muy nerviosa al ver a tanta gente. Al final la exposición es algo muy íntimo, es una parte de mí, yo sólo soy una fotógrafa aficionada pero esta situación me emociona mucho y he preparado la muestra con mucha ilusión.

No tengo ningún mecenas y todo me lo he hecho yo con mucha dedicación, de forma muy manual y cuidando el detalle sólo con mis manos y con la ayuda de mi madre y la gente de mi alrededor, por eso, aún siendo muy amateur, puedo decir que está hecho con el corazón y con mucha ilusión".

INCANSABLE

Esta es Beatriz Magro Nogales, una chica que podemos encontrar corriendo la Media Maratón de Berlín o viajando de un lado para otro, a través de un espíritu inquieto que muestra sin reparos a través de una sencilla conservación con ella. Alguna vez nos confesó: "Desde pequeña quise conocer cosas nuevas y diferentes, ahora trabajo rodeada de intangibles, hago mucho deporte, he viajado a más de veinte países, tengo muchas ganas de aprender y conocer y siempre me he caracterizado por mi afán de superarme".

La tarde en que inauguraba su primera muestra en Fregenal terminó diciéndonos: "Hoy quiero contar a todo el mundo que me voy, que voy a dar la vuelta al mundo y esto es un proyecto que quiero compartir, quiero que la gente se involucre y quiero que sirva de inspiración a otros jóvenes. No es que yo sea ejemplo de nadie, pero quiero que se vea que hay otra manera de hacer las cosas, que no tienes por qué irte a hacer una carrera a la Universidad, terminar y ponerte a trabajar.

Hay gente viviendo del arte o de otras cosas que tienen que aportar al mundo. Pienso que es totalmente normal tomarte un tiempo para: viajar, conocerte, explorar, traer otro tipo de experiencias y esto es lo que traigo hoy a Fregenal con mi exposición, la idea de que hay otras formas de hacer y de sentirse; vaya que los jóvenes no tienen porqué tener una casa, casarse, tener hijos, una hipoteca y ya está; hay muchas cosas que hacer en el mundo y se puede hacer eso también, pero se puede hacer con cuarenta, con treinta años o cuando uno lo sienta. A mí me faltaron esos referentes, gente que hiciera cosas diferentes, que no hiciera siempre lo preestablecido, entonces que sirva un poco de inspiración a quien le pueda servir".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy "Quiero contar que me voy a dar a la vuelta al mundo"

"Quiero contar que me voy a dar a la vuelta al mundo"