Juan Ignacio Márquez
Sábado, 17 de octubre 2015, 08:57
Hasta un total de diecinueve Ayuntamientos, representantes de las comarcas Tentudía y Sierra Suroeste, estaban convocados a la llamada de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Fregenal de la Sierra, tal y como afirmó Rosa Morgado, de PAH Olivenza; pero sólo la alcaldesa de Fregenal, Tina Rodríguez, dos representantes del Círculo Podemos de Jerez de los Caballeros y un miembro de Sierra Suroeste, acudían a la llamada de esta plataforma que trata de involucrar a Ayuntamientos extremeños para conseguir una región libre de desahucios.
Publicidad
Una iniciativa que ya cuenta, hasta el momento, con el apoyo decidido de poblaciones como: Olivenza, Valverde de Leganés, Alconchel, Higuera de Vargas, Villanueva del Fresno o La Roca de la Sierra y que está recorriendo las comarcas de la provincia ganando nuevos adeptos.
Como afirmó Rosa Morgado: "La idea es hacer llegar un escrito hecho por la PAH para dar información suficiente, con el fin de declarar cada municipio fuera de desahucio. Unas convocatorias que dan a conocer el trabajo que lleva a cabo la PAH, asesorándoles y manteniéndolos informados".
Pese a la mínima afluencia de la convocatoria de Fregenal, PAH de Badajoz y Olivenza, que son los dos colectivos que llevan a cabo este proyecto, continuarán su camino la semana próxima, dirigiéndose el miércoles a la ciudad de Llerena, donde tratarán de desarrollar una nueva reunión con representantes de la comarca Campiña Sur.
TRAYECTORIA
Como explicó la representante del colectivo convocante en Olivenza, Rosa Morgado: "La PAH emprendió su campaña para liberar los municipios extremeños de desahucios en marzo de este año y al mismo tiempo echaban a andar las oficinas de intermediación hipotecaria en toda la provincia, todas ellas asistidas por nosotros. Elaboramos el manual para las oficinas de intermediación hipotecaria para acelerar la formación práctica de los abogados y que adquiriesen conocimientos de negociación bancaria y los interiorizaran rápidamente.
Publicidad
Ya tenemos los resultados, las estadísticas del consejo general del poder judicial para el segundo trimestre de este año indican que los desahucios en vivienda habitual han descendido un 12,5% con respecto al segundo trimestre del año pasado en nuestra provincia.
Para nosotras supone un gran triunfo de las iniciativas de la PAH. Los desahucios han descendido en nuestra provincia cuando tendrían que haber aumentado, como ha ocurrido en la provincia de Cáceres, donde lo han hecho un 8,6%, ya que allí únicamente tenemos una sola PAH, un único municipio liberado de desahucios por nuestra propuesta.
Publicidad
En todo caso, la iniciativa de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, es un paso adelante que ha dado la gente a la hora de proteger su derecho a tener un hogar, pero todavía quedan más de 100 desahucios mensuales que parar en nuestra provincia y ese es el objetivo de nuestras próximas reuniones con alcaldes de más municipios y con la Junta de Extremadura: ningún desahucio más sin que se prevea una alternativa para que las familias afectadas por este drama humano sean rescatadas y tratadas mejor de como se rescata y se trata a los bancos, culpables de esta estafa llamada crisis".
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.