Los Jateros en el Claustro Jesuítico de Higuera la Real.

Muestra de folklore en los pueblos de la comarca

El Grupo Folklórico Los Jateros se traslada a lo largo de la comarca para celebrar el 50 aniversario de su fundación

Juan Ignacio Márquez

Martes, 28 de julio 2015, 22:33

La celebración del 50 Aniversario de la fundación del Grupo Folklórico Los Jateros está permitiendo, igualmente, trasladar parte de la historia viva del colectivo frexnense a diferentes poblaciones de la comarca de Fregenal de la Sierra a través de la presencia de su grupo titular en los escenarios de un buen número de poblaciones.

Publicidad

Así, en la tarde del viernes día diecisiete de Julio se iniciaba esta gira en el Claustro Jesuítico de Higuera la Real, con un programa de cinco pases que, además, permitía a Los Jateros mostrar parte de su amplio vestuario, a través de cinco popurrís, dos de ellos de la alta Extremadura, con temas de la provincia de Cáceres; dos más de la provincia de Badajoz y el último dedicado al folklore de Fregenal de la Sierra, con mención especial a las aportaciones del maestro Ruy-Díaz en Fregenal, contadas y cantadas, en este caso, en su localidad natal.

De entrada ofrecían composiciones como: 'Jota de Zarza la Mayor', 'El Perantón', 'Jota del Guindo', 'Rondeña de Casillas de Coria' y 'Jota de Alcuescar'; para dar paso, seguidamente, a la 'Jota de la Virgen de Tebas', 'Jota Cuadrada de Monroy', 'Jota Andariega', 'El Gacho' y 'Jota de Guadalupe'; que desembocaban en Badajoz con: 'Jota de La Zarza', 'Fandango de Alburquerque', 'Fandango Extremeño', 'La Enredá' y 'Jota de Villafranca'; para interpretar más tarde: 'Jota de Esparragosa de Lares', 'Jota de Cuentas', 'Rondeña de Orellana', 'Jota de Castilblanco' y 'Anda vete o Jota de la Siberia'.

Por último en el bloque frexnense se escuchaban: 'La Jacha', 'La Hijuela', 'Fandango de la Virgen de los Remedios' y los acordes de 'El Rayo', con que despedían Los Jateros sus actuaciones.

Al igual que en Higuera la Real, dos días más tarde, el domingo día diecinueve de julio, llegaban a la población de Fuentes de León, trasladándose el viernes día veinticuatro a la Plaza de España de Cabeza la Vaca y el pasado domingo día veintiséis en la plaza del Ayuntamiento, a las puertas del templo de San Blas, en Bodonal de la Sierra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad