

Juan Ignacio Márquez
Lunes, 22 de junio 2015, 07:52
Tras el éxito de 'Mentiras', la segunda puesta en escena de Soliloquio Teatro, cruzó una nueva línea difícil de llevar a la práctica pero que volvía a salvar con extraordinario nivel otro grupo de jóvenes entusiastas dirigidos por AlfonsoMMP.
Con la colaboración de la Escuela Municipal de Música de Fregenal y bajo la dirección musical de Atilio Álvarez, se sucedía sobre el escenario una atractiva colección de pasajes interpretados con gran expresividad melódica a través de un jovencísimo elenco que se mostró dispuesto a darlo todo y a fe que entusiasmó al público, que llenó por completo el patio de butacas del Centro Municipal Nertóbriga.
La dificultad de encajar voces y música en directo la superaban con nota los protagonistas a pie de escena, haciendo olvidar por momentos la enorme juventud de un grupo integrado por voces de no más de 12 y hasta 20 años, que superó con gran nivel este estreno.
'El concierto' sustanciado en una bella colección de 'Musicales' se inició con 'La canción del pueblo' de 'Los Miserables' y desde ahí desgranaron alternativamente, los ocho intérpretes, un precioso repaso por lo más florido de la escena más atrevida y prodigiosa de los principales teatros del mundo en las últimas décadas. Desde 'Mago de Oz' a 'Jesucristo Superstar', pasando por el fresco 'Do re mi' de 'Sonrisas y Lágrimas', 'El fantasma de la ópera', 'Chicago', 'Rent', 'Grease', 'Superhéroes', 'Rey León', 'Hoy no me puedo levantar', un recordatorio de 'Mentiras', 'Mamma mía' y de nuevo 'Los Miserables' con varias partituras de mucho nivel, entre ellas una muy delicada interpretación de la 'Obertura' a cargo de Raquel Adame, largamente ovacionada por el público, para terminar con un potpurrí de conocidos temas.
Tras sus magníficas aportaciones, el público despidió en pie a AlfonsoMMP, Javier Parra, Raquel Agudo, Carlos Belén, Paula Pérez, Marta Carretero, Gustavo Carballar y Marta Serrano, quienes se hicieron acompañar por un equipo que se completaba con: Andrés Márquez, Marcos Marín, Belén Chacón, Rosi Rasero y Lucía Parra.
En el apartado musical, Atilio Álvarez (piano), dirigía a: Javi Martínez (bajo), Jonathan Lloret (batería), Jara Carrasco y Elena Moreno (flautas), Pedro Rodríguez y Pilar Cabra (clarinete), Alba Perogil (saxo alto) y Francisco Cabra (trompeta); mientras que sonido, la coreografía y el vestuario, lo ponían: Mario Calderón, Loli Calvo Leytón y Paula Pérez, en un espectáculo producido por Alfonso Carusos. Bravo por todos los intervinientes
Frente a aquellos que sitúan a nuestros jóvenes junto a estereotipos en ocasiones tan poco gratificantes, ahí quedó una vez más el ejemplo de un grupo de chavales creativos, emprendedores y dispuestos a superarse, que además convocaban a otro numeroso grupo que, a buen seguro disfrutó y se miró en aquel extraordinario espejo desde el patio de butacas, entendiendo que esa es la fórmula para ganar el futuro: con confianza, ilusión y sacrificio, sinónimo en ocasiones de éxito y buenos resultados.
Un musical que volverá a este mismo escenario el próximo domingo día veintiocho a las misma hora, las nueve de la noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.