alberto márquez carrascal
FREGENAL DE LA SIERRA
Martes, 5 de julio 2022, 08:30
El Festival Internacional de la Sierra hace pública su programación de folklore internacional que dará cita hasta cinco grupos provenientes de países como México, Argentina, Serbia o Lituania. Una programación que se complementa con una gala de folklore extremeño que recupera la presencia de las agrupaciones de Olivenza y Plasencia para la cuadragésima edición de Festisierra. En suma, una programación completa que reúne a grupos americanos y europeos en una cita que pretende fortalecer la interculturalidad y la convivencia.
Publicidad
La Compañía de Danza Independiente Fusión Folklórica será el grupo representante de México. La compañía nace el 9 de noviembre del 2009, en Tula de Allende, municipio del Estado de Hidalgo, en los Estados Unidos Mexicanos (México). Siendo su fundador el Mtro. Armando Reyes Brettón, quien emprende este exitoso proyecto y desde entonces es el Director General. Él junto a un pequeño grupo de jóvenes, amantes de sus tradiciones y del folklor mexicano, dan vida a esta Compañía, llevando el sentimiento del pueblo mexicano desde su interior, hasta su entorno.
Por su parte, Argentina tendrá la representación del Ballet Folclórico Rumicani. El proyecto combina sobre la escena danzas tradicionales argentinas, características por su estilización, que combinan la percusión y coreografía con elementos tradicionales de sus vestimentas, como ponchos, pañuelos, bandera, bancos, boleadoras y el bombo criollo, donde fluyen los sonidos más bonitos ancestrales generadores de energía. A través de estos elementos florece en los bailarines que demuestran su destreza «malambeando», ahí el sentimiento y el ritmo, que pone el ejecutante, se convierten en un ruido de comunicación entre el pasado, el presente y el futuro. El sonido los une y es como si sus raíces sintieran los ecos de otro tiempo y otro lugar. El tango también forma parte de su proyecto artístico, es el emblema del país y de su capital y se ha convertido en una auténtica seña de identidad del pueblo argentino. El Ballet Folclórico Rumicani está dirigido por Luis Francisco Grippa
El Ballet Mika Mitrović Jarac representará el folklore serbio en las galas del Festisierra. El conjunto realiza un programa emocionante, que ha ganado fama para la compañía de bailarines, cantantes y músicos en muchos rincones de Europa. Bajo la dirección artística de Srboljub Ninkovic, los artistas interpretan composiciones de danza de inspiración étnica que representan el patrimonio cultural del pueblo serbio.
Por último la agrupación Folklore Ensemble Ciuciuruks representará a Lituania. Este conjunto folclórico tiene su origen en el centro cultural Telšiai, siendo fundado por Rita Macijauskiene en 1989. Hoy en día es uno de los conjuntos folclóricos infantiles esenciales en la región de Samogitia. Niños y jóvenes de 4 a 18 años participan en las actividades que el grupo desarrolla. Popularizan el folclore y se visten con los trajes característicos de la región de Samogitia, región occidental del país lituano.
Publicidad
La programación internacional viene de la mano de dos agrupaciones que completan el folclore extremeño. En primer lugar, el Grupo de Coros y Danzas La Encina actuará el próximo jueves 11de agosto en el escenario principal del Paseo de la Consitución. Tiene el Honor de ser uno de los Grupos más antiguos de la Región Extremeña y una larga andadura por festivales Regionales, Nacionales e Internacionales. Podemos destacar diversos puntos importantes de este grupo, pero uno de los más destacados, sin duda es su aportación de las coreografías y músicas más significativas e identificativas de la Región Extremeña: El Candil, La Uva, Corridiños y Sayas.
Por otra parte, el Grupo de Folklore «Chispa» nos visitará el viernes 12 de agosto con una actuación también en el escenario principal del Paseo de la Constitución. Su repertorio es muy variado en jotas, rondas o fandangos. Canciones de fiesta, de ronda, religiosas y profanas. Actualmente consta de más de 60 títulos. El grupo ha realizado actuaciones por toda la comunidad autónoma de Extremadura y ha dejado muestras de su folklore en diferentes puntos de la geografía nacional e internacional.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.