14 fotos
La lluvia impidió la procesión de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna
SEMANA SANTA ·
Los pasos de la Oración en el Huerto, «Los Judíos» y el palio de la Virgen del Refugio pasearon en el interior del templo14 fotos
SEMANA SANTA ·
Los pasos de la Oración en el Huerto, «Los Judíos» y el palio de la Virgen del Refugio pasearon en el interior del temploEl llano de José Carracedo llegó a la noche encharcado, después de toda una tarde de lluvia. Un buen número de feligreses se acercaban al templo de Santa Catalina Mártir para visitar a los titulares de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y Santísima Virgen del Refugio, que no podría realizar su estación de penitencia. Mientras la lluvia seguía cayendo sobre el tejado del la iglesia, bajo su cubierta mudéjar se encontraban los tres pasos de la cofradía con toda su candelería encendida y rebosantes de flores como cada Miércoles Santo.
Dado que las condiciones meteorológicas lo impedían, los pasos sí procesionaron en el interior del templo, al son de la Asociación Músico Cultural de Fregenal de la Sierra, que se había desplazado hasta la iglesia con la intención de procesionar por las calles del Barrio Sur, en un recorrido que en los últimos años viene haciendo esta Cofradía. A sones de distintas marchas procesionales se mecía el palio de la Virgen del Refugio, con paso sosegado entre las columnas graníticas del templo catalino. En su pasear se encontraba con su Hijo, que recibía el castigo ordenado por Pilatos.
Destacaba este año el misterio de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, popularmente conocido como «Los Judíos», que estrenaba un tupido plumaje en la cresta del centurión que sujeta las amarras de Cristo a su columna. En la mirada de Jesús atado al pilar se recogen tantos lamentos de tierras lejanas, en un sentimiento de azotes constantes que dañan como las bombas que rasgan la tierra en Tierra Santa. Noche de meditación, de música y oración, para los hermanos que ponen su mirada en el próximo Miércoles Santo, con la esperanza de volver a la calle.
JUEVES SANTO
En la festividad de institución de la Eucaristía, la celebración de los Santos Oficios comenzará a las seis de la tarde, en el convento de las Madres Agustinas. A partir de las ocho de la tarde se realizará la Solemne celebración de la cena del Señor en el templo parroquial de Santa Ana. Al finalizar, se iniciará la visita a los monumentos eucarísticos ubicados en las iglesias de Santa Ana, Convento de las Madres Agustinas, Santa María y Santa Catalina. Por último, a las diez de la noche, está prevista la procesión de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Mayor Dolor, desde el templo parroquial de Santa Ana.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.