36 fotos
36 fotos
La cuadragésima primera edición del Festival Internacional de la Sierra llegó a su fin en la gala de clausura celebrada la noche del sábado 12 de agosto, con un nutrido público que abarrotó el patio de butacas del Paseo de la Constitución. La gala acogió a cinco agrupaciones folklóricas provenientes de Panamá, Chile y las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Murcia, junto con el Grupo Folklórico Los Jateros, organizador de Festisierra.
Antes de comenzar la actuación, se realizó un corto acto protocolario en el que participaron Tina Rodríguez, alcaldesa de Fregenal de la Sierra; José Luis Gil Soto, Secretario General de Cultura de la Junta de Extremadura; Miguel Ángel Gallardo, Presidente de Diputación de Badajoz; Francisco Buenavista, diputado provincial de Desarrollo Rural; Marcos Marín, director de Festisierra; Manoli Barragán, directora de Los Jateros; y Tomás Durán, director de Festifolk España. Cabe destacar también el mensaje en redes sociales de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que consideró «un honor que el Festisierra promueva nuestra cultura y la comparta con otras de distintas partes del mundo mediante la danza y la música».
Los discursos dieron paso a la primera actuación de la noche, de la mano de la Agrupación Folklórica Encantos de Mi Panamá. Mucho colorido, tocados engalanados y ritmos caribeños para comenzar la clausura del Festival con mucha fuerza. Le siguió la agrupación más aclamada de la presente edición, el Ballet Folklórico Alas de Mi Patria, que volvieron a poner sobre escena una impecable presentación de obras del folklore chileno. La agrupación de Chile comenzó con los ritmos oceánicos del Pacífico, provenientes de la lejana isla de Pascua o Rapa Nui, como se denomina en el idioma autóctono del lugar. La sublime actuación presentó algunas novedades en el escenario, con mucho dinamismo y nuevo vestuario. Ovación cerrada y parte del público en pie para despedir al grupo chileno.
Las agrupaciones americanas dieron el testigo a los dos grupos peninsulares que completaban el cartel de la noche. En primer lugar, la Agrupación Folklórica Musical «Molinos de Viento» de Campo de Criptana en Castilla la Mancha, que puso en escena algunos compases del folklore manchego con un vestuario austero y elegante. Seguidamente, el Grupo Folklórico San Juan Bautista de la Peña Huertana La Parranda de Beniaján en Murcia, que presentó varias malagueñas y jotas llenas de virtuosismo y color. Mención especial a la introducción de danzas de la escuela bolera, por su alta dificultad en la ejecución y la brillantez del veloz repiqueteo de castañuelas.
El Grupo Folklórico Los Jateros quedó encargado de poner el punto final a esta gala de clausura. En su actuación optaron por una selección de obras del folklore extremeño que se inició con dos bloques de la provincia de Cáceres, para culminar con obras del sur pacense, llegando hasta Fregenal de la Sierra. Notable interpretación del cuerpo musical del grupo, que en los últimos años ha seguido creciendo en número de integrantes y en la calidad de sus instrumentistas y cantantes. Fruto de este trabajo pudo verse sobre escena la brillantez en la interpretación de la Alborada y el Fandango de la Virgen de los Remedios, que dieron paso al Rayo y los fuegos artificiales que desbordaron de aplausos el Paseo de la Constitución.
Culminan así dieciséis jornadas de cultura, gastronomía, música y mucho folklore, en una edición más para esta Fiesta de Interés Turístico Nacional. Son más de cuatro décadas de evolución del Festival, que debe continuar una senda de crecimiento mirando al futuro, integrando la cultura de los pueblos del mundo e implicando activamente a la población frexnense en su organización. Comienza por tanto la cuenta atrás para la cuadragésima segunda edición de este emblema para la cultura extremeña.
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.