Desde el día 20 de septiembre y hasta el 24 del mismo mes, Fregenal de la Sierra está disfrutando de un nutrido programa de eventos organizado con motivo de la celebración de la Feria y Fiestas de San Mateo.
Publicidad
Los actos comenzaron el miércoles 20 con la proclamación de la reina y damas de honor de esta edición, que se llevó a cabo en el Claustro de San Francisco con la asistencia de un gran número de personas.
Fueron subiendo al escenario comenzando por la reina saliente, Teresa Álvarez Álvarez. Tras ella subieron la reina de este año; Alba Masero González, y las damas de honor; Desiré Hernández Boza y Tamara Acedo Hernández.
Tras ellas subieron la alcaldesa de la localidad, Tina Rodríguez, y el concejal de festejos, Gonzalo Álvarez.
En primer lugar, la reina del pasado año pasó la corona a la nueva reina, a quien la alcaldesa hizo entrega de un ramo de flores y el concejal de festejos hizo entrega de un obsequio a la reina actual de las Ferias de San Mateo 2023. Después, la alcaldesa impuso las bandas a las damas de honor.
Publicidad
La noche siguió con la lectura del pregón.
Este año, las pregoneras fueron Beatriz Magro y Nuria Morales, cofundadoras de la empresa Komvida Kombucha.
En primer lugar intervino Beatriz Magro, quien comenzó agradeciendo que les nombraran pregoneras. Magro señaló que aunque estaban inaugurando la feria no podían hablar solo de eso, ya que Fregenal es mucho más, señalando que para ella, su localidad, es esa burbuja que la mantiene en contacto con la naturaleza y en la que el tiempo transcurre «maravillosamente lento» en comparación con el ajetreo de la gran ciudad y siendo además testigo de la evolución y progreso de todos.
Publicidad
En su discurso señaló en varias ocasiones la suerte que tienen por «ser de pueblo», haciendo hincapié en lo valioso de las enseñanzas recibidas por parte de sus familias, sobre todo de sus madres y abuelas, y señalando el salto abismal que la vida de unas y otras, todas de pueblo, ha dado.
Por su parte, Nuria Moralescontinuó agradeciendo todo lo vivido en Fregenal durante su infancia y adolescencia, hasta que salieron para ir a la universidad, pero siempre con un sitio al que volver, «un hogar, que es Fregenal».
Publicidad
Habló también sobre su empresa, Komvida que, como apuntó «comenzó con un sueño, un proyecto abstracto de dos amigas. Evolucionó y hoy es la empresa líder de la kombucha en España pero a pesar de cuánto hemos crecido no olvidamos de dónde venimos y por qué nos quedamos», además de señalar las diferencias de fundar una empresa en Madrid o en Fregenal, al diferencia de oportunidades y de facilidades.
Tras los discursos, la noche continuó con un concierto de la Coral Frexnense.
A las 23.45 horas, se llevó a cabo el encendido de la portada de la feria en el recinto ferial y posteriormente se abrió la caseta municipal, a cargo de la Reina de las Fiestas y sus Damas de Honor, tras lo que comenzó un baile para todos con la orquesta 'Isayra'.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.